
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Fueron dos las jornadas que les permitieron a las y los interesados anotarse en programación. La iniciativa del Gobierno provincial será virtual y gratuita.
Ciencia & Tecnología11/04/2023“Programadoras” es una capacitación del Gobierno de la Provincia que forma a mujeres y LGBTIQ+ en habilidades blandas de la tecnología. La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el Ministerio de Economía y Servicios Públicos y la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios pusieron en marcha dos jornadas de preinscripción para la cohorte de este año, que tuvo 618 personas anotadas.
La iniciativa brinda talleres virtuales sobre habilidades blandas de la tecnología dictados por la fundación CIMNE – IBER, y tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral y por esta vía, lograr la autonomía económica.
Una de las interesadas, Ayelén, mencionó que siempre tuvo el deseo de iniciarse en el rubro de la tecnología, entendiendo que es una gran herramienta y puerta al futuro. Además, contó que le gustaría conjugar esto con enfermería, la carrera que cursa, e innovar.
La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique y el rector de la UPATecO, Carlos Morello, detallaron que, en los próximos días, profesionales de la Universidad se pondrán en contacto con las futuras capacitadas para informarles los pasos a seguir.
En la oportunidad, Carrique destacó el hecho de que 150 mujeres y diversidades fueron las que lograron concluir sus estudios en la primera edición de Programadoras 2022, obteniendo el certificado correspondiente que avala su preparación.
La plataforma incorpora cada vez más herramientas con esta tecnología para mejorar la experiencia de los usuarios al crear videos.
Lanzan una herramienta de inteligencia artificial para los tratamientos de fertilidad. Analiza los óvulos de donantes y predice si se convertirán en embriones.
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Se convoca a agentes de organismos nacionales, provinciales y municipales a participar del evento, que busca fortalecer capacidades e impulsar la innovación en la gestión pública.
Se trata de una textura extraña en una estructura rocosa en el cráter Jezero, ubicado en el hemisferio norte del planeta rojo.
Informe, basado en la percepción de seguridad digital de los usuarios, muestra una brecha creciente entre la expansión tecnológica y la capacidad de respuesta de las compañías frente a incidentes.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
Los gremios ADP, AMET y ATE Salta emitieron comunicados aclarando que rechazaron la oferta de paritarias. Docentes advierten por la falta de blanqueamiento del Código N° 690.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.