
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Si bien algunos lo dan por hecho, por Aries el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña pidió cautela ya que falta la inspección que resolverá si el Estadio Martearena es una de las sedes del Mundial Sub 20 de fútbol que comenzará el 20 de mayo.
Deportes10/04/2023El Ministro adelantó que una delegación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) llegará entre el jueves y el domingo a la provincia para analizar el estadio Padre Ernesto Martearena, a priori una de las posibles sedes del Mundial de Fútbol Sub 20 que se disputará del 20 de mayo al 11 de junio de este año.
En dicha visita, Peña contó que analizarán los distintos aspectos de la infraestructura de la ciudad y la provincia para albergar tremendo evento mundialista. "Es un estadio que FIFA y AFA han visto de su inicio", señaló.
El funcionario manifestó que hay que esperar, pasar la evaluación de la FIFA y ver los requisitos y si están dentro del alcance para hacerlos en el tiempo previsto.
Peña confesó que hace unas semanas atrás ésta posibilidad era remota, pero sostuvo que justamente "los sueños tienen que ver con transformar en posibles las cosas que suenan imposibles".
Asimismo, destacó la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz para avanzar en conversaciones con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio "Chiqui" Tapia desde el momento en que se conoció que a fines de marzo, la FIFA le quitó la organización del Mundial a Indonesia.
Pese a tener chances, el Ministro de Turismo y Deportes pidió cautela ya que para tener la decisión concreta falta la inspección de la FIFA.
Por su parte, el secretario de Deportes, Sergio Chibán expresó que es un mundial atípico por estar la fecha de inicio tan próxima.
"Va a marcar una serie de improvisaciones no habituales para un mundial de FIFA", advirtió, aunque señaló "ya tuvimos experiencia, creemos que estamos capacitados con infraestructura humana y edilicia para poder soñar de ser sede un mundial".
Para ser elegidos dentro de los candidatos, Chibán reconoció que hay una serie de requisitos del posicionamiento de Salta como centro de espectáculos internacionales
Si bien admitió que genera entusiasmo, sostuvo que "iría con paso más firmes, y si decirle a la gente que podemos llegarnos a ilusionar pero con pie de plomo".
"Salta tiene un estadio mundialista, que si bien quedó corto y antiguo, se puede llegar a solucionar en corto plazo algunas exigencias FIFA", analizó del estadio Padre Ernesto Martearena
Chibán contó que cuando surgió la propuesta de los estadios para el mundial, Salta desde un principio no estuvo en la consideración, pero después de conversaciones "está cerca de los seis", cerró.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
La marplatense Solana Sierra: ingresó como lucky loser, superó a Olivia Gadecki (103°) en el debut y tumbó a la británica Katie Boulter (43ª) para avanzar a la tercera ronda.
El astro portugués escribió unas emotivas palabras luego del sorpresivo fallecimiento del futbolista de la Selección de Portugal: "Todos te echaremos de menos"
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
En el Estadio Marcelo Bielsa de la ciudad de Rosario. La Lepra Mendocina dejo afuera al Calamar en la definición desde los doce pasos. Tras concretarse el pase a octavos, se medirá ante Central Córdoba de Rosario en la próxima instancia.
Racing le ganó 3 a 1 a San Martín de San Juan por los 16avos de final de la Copa Argentina, con goles de Maravilla Martínez (2) y Balboa. Pese a comenzar en desventaja, el equipo reaccionó y avanzó de ronda. En conferencia, Gustavo Costas se mostró firme: “Nos quieren dividir, pero no van a poder”.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.