
Reunión entre Gustavo Sáenz y Karina Milei: buscan afianzar el federalismo
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
Más de 3.000 estudiantes inician: Tecnicaturas en Producción Agropecuaria; Construcción en Seco; Instalación, Mantenimiento y Reparación de Paneles Solares; Automatización y Robótica; Marketing Digital; Desarrollo y Diseño de Videojuegos; Desarrollo en Software; Producción Audiovisual y Actualización de Contenidos en Gerenciamiento y Hotelero.
Salta01/04/2023El rector de la Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios, Carlos Morello, encabezó el acto de apertura del ciclo lectivo de las Tecnicaturas Universitarias, ante más de 3.000 ingresantes, y los formadores a cargo del dictado de los módulos.
Se trata de estudiantes que el próximo 10 de abril iniciarán el cursado de las Tecnicaturas en Producción Agropecuaria; Construcción en Seco; Instalación, Mantenimiento y Reparación de Paneles Solares; Automatización y Robótica; Marketing Digital; Desarrollo y Diseño de Videojuegos; Desarrollo en Software; Producción Audiovisual y Actualización de Contenidos en Gerenciamiento Gastronómico y Hotelero. Las carreras tienen una duración de 3 años.
“Todas son carreras que estamos muy orgullosos de poder acercar a salteños y salteñas, porque tienen mucha demanda laboral. Y estamos más orgullosos aún de la cantidad de inscriptos que tenemos y de la expectativa que despertó”, dijo Morello.
Asimismo expresó que “hay muchos deseos de estudiar, formarse y progresar, y desde la UPATecO, una universidad nuestro objetivo es acercar estas oportunidades a todos y todas”. Morello destacó el trabajo de todos aquellos profesionales que se involucraron en el diseño de las carreras como así también la participación de los formadores para transmitir sus conocimientos.
En la oportunidad se brindó un tutorial sobre la utilización de la plataforma para la modalidad virtual del cursado. Como así también se presentó el cuerpo de formadores de las diferentes tecnicaturas.
Al respecto, el cineasta Alejandro Bermúdez a cargo del módulo Narrativa Audiovisual, de la Tecnicatura Universitaria en Producción Audiovisual, señaló que “soy un orgulloso egresado de una universidad pública, y ésta será una hermosa oportunidad para compartir experiencias”.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
El ministro Roberto Dib Ashur presentó ante legisladores los alcances del programa de integración territorial que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, para transformar la infraestructura logística del norte provincial.
Resulta necesario contar con una legislación local que regule de manera integral el cumplimiento de las penas privativas de la libertad, consideró la secretaria de Justicia de la Provincia.
Según se informó, las obras en el espacio están pronto a finalizar, lo que habilitará su inauguración en breve. Allí se erigirá el Museo de la Música, además de paseos gastronómicos y de entretenimiento.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Autoridades provinciales recorrieron las obras de puesta en valor del punto estratégico de fiscalización en el ingreso a la ciudad de Salta, que ahora cuenta con mejor infraestructura, tecnología y más seguridad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.