
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
Italia prohibió ChatGPT, el chatbot de OpenAI que se comunica a través de inteligencia artificial, por infringir las normas de GPDP (Garante para la Protección de Datos Personales), en el marco de una supuesta recopilación ilícita de información sensible de los usuarios.
El Mundo31/03/2023La evolución de ChatGPT genera desde hace unos días ciertas críticas por la utilización de los datos personales. En los últimos días se conoció que el bot reveló datos sensibles como nombre y apellido, dirección de correo asociada al pago, los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito y la fecha de expiración.
OpenAI, quien se contactó con afectados, confirmó el fallo y señaló que afectó apenas a un 1.2% de suscriptores activos a ChatGPT Plus y, si bien figuraban los cuatro últimos números de las tarjetas de crédito, en ningún caso se pudo divisar el número completo.
Frente a esto, el gobierno de Italia resolvió la prohibición de la herramienta en su país. Según el ente regulador, "no se proporciona ninguna información a los usuarios, ni a los interesados cuyos datos han sido recopilados por OpenAI, L.L.C. y procesados a través del servicio de ChatGPT". Señala también "la ausencia de una base jurídica adecuada en relación con la recopilación de datos personales y su tratamiento con fines de formación de los algoritmos subyacentes al funcionamiento de ChatGPT".
Denuncian, además, la falta de verificación de edad en el sistema, a pesar de permanecer restringido para los menores de 13 años.
Por qué Italia prohibió ChatGPT
Según el Gobierno, la función de OpenAI va en contra de los artículos 5, 6, 8, 13 y 25 de la normativa. La disposición es de carácter temporal y regirá hasta que ChatGPT cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos europeo.
El paquete de medidas sobre protección de datos fue instalado en mayo de 2016 y tuvo como objetivo inicial preparar a Europa para la era digital. La iniciativa surgió porque más del 90% de los europeos quieren tener el mismo derecho a la protección de sus datos en toda la UE y con independencia del lugar donde se realice su tratamiento.
Según la Unión Europea (UE), la compañía cuenta con un plazo de 20 días para detallar sus iniciativas puestas en marcha "con el fin de aplicar lo prescrito" y así "justificar las infracciones mencionadas anteriormente". La falta de respuesta por parte de OpenAI también incluye sanciones por parte del organismo europeo.
Ámbito
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.