
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Maximiliano Pullaro comenzó el trámite de portación luego de varias amenazas que recibió de parte del narcotráfico. Le ofrecieron una custodia policial personal, pero la rechazó
Argentina30/03/2023En una sorpresiva declaración, el diputado provincial de la UCR, ex ministro de Seguridad y precandidato a gobernador por Santa Fe en las elecciones provinciales, Maximiliano Pullaro, reveló que llevará un arma de fuego durante la campaña electoral luego de las amenazas que recibió hace poco más de una semana, cuando un grupo de delincuentes balearon una sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe en Granadero Baigorria y le dejaron allí una nota intimidatoria.
“Volví a tramitar la portación de arma de fuego para tener un cuidado mío”, confirmó el dirigente radical. Según reconstruyó, el fiscal de Delitos Complejos, Matías Edery, le recomendó que tenga una custodia “por la gravedad de las amenazas”, pero Pullaro decidió que ese respaldo policial no sea para él, sino que esté solo abocado a sus hijos y su familia para realizar traslados.
“Me cuesta mucho tener custodia. Tendría que dejar de ser candidato a gobernador como soy, porque no podría hacer un montón de cosas que estoy haciendo. Tal vez ese sea el objetivo (de la amenaza). No voy a tener custodia, pero sí otro tipo de cuidados, como los tuve cuando fui ministro. Para tener custodia tenés que perder todo tipo de libertades”, aclaró Pullaro.
Maximiliano Pullaro fue ministro de Seguridad durante la gobernación del socialista Miguel Lifschitz. Desde hace un tiempo, es diputado provincial por Evolución UCR, el sector del radicalismo referenciado en Martín Lousteau.
A pocos días del último episodio de amedrentamiento, donde sus aliados de Juntos por el Cambio le brindaron en bloque su apoyo, Pullaro avanzó con gestiones para que avance el trámite de portación ante la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
El precandidato a gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, solicitó el trámite de portación de armas para la actual campaña electoral
“Tuve la credencial de portación, pero el kirchnerismo me lo retiró cuando asumió. Es ilegal eso porque soy funcionario público expuesto. Hablé con el jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de Nación para que me puedan habilitar el trámite”, precisó en una entrevista televisiva a Aire de Santa Fe. “Esto puede llevar un día o dos. Es una firma y una cuestión política, para mañana la tendrían que tener”, agregó.
En la misma mesa lo escuchaba la precandidata a intendenta por Santa Fe, Adriana “Chuchi” Molina. La concejal y compañera del “Frente de Frentes” advirtió que es “fuerte” que tenga que portar un arma, y le reconoció que esto “lamentablemente no es bueno y no es lindo”. “Cuando atentan y te dejan una amenaza tenes que tener mecanismos de resguardo. O le pedís al Estado que te pongan 42 personas para que te cuiden, que son un montón de recursos, o entender que sos un vecino más y tomar tus propios resguardos”, remarcó.
Pullaro adjudicó el objetivo de la última amenaza a sus últimas apariciones públicas en los medios de comunicación, donde afirmaba que “la mayoría de los delitos se producen desde las cárceles”. “Tengo un rol institucional como diputado provincial de marcar una agenda política sobre lo que tenemos que hacer. Planteé con mucha fuerza que tenían que volver los pabellones de alto perfil en la provincia, con regímenes de detención diferencial para los presos y jefes que cometen narcos. Indudablemente eso molestó y vino la represalia”, conjeturó.
Fuente: Infobae
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.