
El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes


La medida es motorizada por la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina. Reclaman mejoras salariales.
Argentina30/03/2023
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, anunció una paro nacional desde esta medianoche A partir de las 0: 00 horas del jueves 30/3 . La medida que comenzará esta noche no tiene fecha de finalización.
“Paramos en todos los Acopios y Cooperativas del país, ante 3 meses y 15 reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación con dilaciones y ausencia de voluntad a nuestros justos reclamos por parte de la patronal FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO , hacen que digamos, BASTA!”, sostuvo un comunicado de URGARA lanzado a minutos de comenzar la medida.
 
“Solicitamos la revisión oportunamente pautada de la paritaria del Sector, a fin de subsanar el grave deterioro que sufren los salarios de nuestros representados ante la continua y grave espiral inflacionaria que los ha destruido. El ofrecimiento empresario pretende una mínima recomposición escalonada sobre la base de salarios fijados hace casi un año atrás y que equivale a 4 BOLSAS DE MAÍZ ofendiendo la dignidad de sus trabajadores y sus menguados ingresos”, sostuvo Palacio en el texto dado a conocer en las redes sociales del gremio .
 
URGARA sostuvo que los empresarios “con total desaprensión, se niegan a fijar con pautas serias el Bono Extraordinario Anual que tendríamos que haber percibido en el mes de diciembre de 2022 ofreciendo sumas en cuotas a partir del mes de abril totalmente irrisorias y sin fundamento”
“No tienen excusas. Basta de ajustar con los trabajadores. No pedimos nada que no nos corresponda” , argumentó el sindicato al justificar el paro.
Se cumplieron los 20 días hábiles de negociación bajo conciliación obligatoria. Ahora el gremio de forma legítima toma medias de acción directa sin ningún instrumento legal que los impida . “Esto es el resultado de la intransigencia FEDERACION DE ACOPIADORES y CONINAGRO“, finalizaron.
Fuente: Ámbito

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.