
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.


El presidente Alberto Fernández informó detalles de la reunión con su par de EEUU. Las negociaciones con el FMI y la intención de desarrollo agroindustrial fueron algunos de los puntos conversados.
Política29/03/2023
El presidente Alberto Fernández se reunió con su par de Estados Unidos, Joe Biden, primero durante una conversación privada y posteriormente con ambos equipos de trabajo. El argentino dijo estar “satisfecho” con la reunión y se mostrò convencido porque “se abrieron las puertas para un trabajo estratégico y en conjunto con los EEUU”.
“El presidente Biden destacó más de una vez, que “hay algo que nos une” que es haber recibido de los gobiernos que nos presidieron una economía destruida” señaló Fernández y agregó que se mencionaron las posibilidades que la argentina ofrece en materia de minerales críticos y de energía. “Estados Unidos es el principal comprador de litio a Argentina”, dijo.
El mandatario argentino manifestó que volvió a mencionar la idea de generar un proyecto conjunto con países de América para el desarrollo agroindustial. “En países como Brasil y Argentina lo que más hacemos es producir alimentos para animales, producimos soja, maíz, que se exporta al mundo para que los animales sean alimentados en otra partes del mundo. Ahora lo que nosotros queremos, es convertir eso en alimento para humanos y ahí EEUU tiene mucho para aportar en materia tecnológica, mucho para invertir” explicó el mandatario a la vez que recordó la falta de tratamiento a la Ley de Agroindustria en Diputados.
Al ser consultado respecto al acompañamiento de EEUU ante negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, Fernández destacó que el gobierno de Biden “siempre nos acompañó en las negociaciones”.
“Le pedí que nos siguiera acompañando en los organismos internacionales de créditos para poder construir ese puente que nos permita pasar este año con mayor tranquilidad” y agregó que el presidente norteamericano “dijo que está convencido que los organismos internacionales de créditos deben darse una política específica para los países de renta media, que siempre quedamos postergados en la distribución que hacen”.
Finalmente, en la rueda de prensa, Fernández se refirió al proyecto de un Senador republicano pidiendo al gobierno de Biden que investigara a Cristina Fernández por corrupción. “El presidente Biden obviamente no tocó para nada ese tema que es producto de un delirante político de EEUU. Marginales políticos hay en todos lados”, declaró.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

Ante los cambios en el Gabinete, que incluye a Manuel Adorni como nuevo Jefe, se especula con que Daniel Scioli deje su cargo al frente de la Secretaría de Turismo en las próximas horas.

El encuentro se dio minutos después de confirmarse la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete y mientras se oficializaba la fuga de siete diputados del PRO al bloque de La Libertad Avanza.

El calendario electoral 2025, que incluyó 14 elecciones provinciales, culminó con una clara victoria de los oficialismos locales en 13 jurisdicciones. La amplia mayoría de los gobernadores revalidó sus cargos.
Manuel Adorni, flamante Jefe de Gabinete en reemplazo de Guillermo Francos, agradeció al presidente Javier Milei por la confianza. El exvocero anunció que su prioridad en esta nueva etapa del Gobierno será "profundizar las reformas estructurales".

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.