El litio

En mi columna del 23 de noviembre del año pasado me referí a la importancia de llevar a cabo una suerte de organización entre las provincias productoras de litio en el país conjuntamente con la nación y los otros países sudamericanos de igual producción.

Opinión29/03/2023 Guillermo Martnelli

columnas (63)

Al respecto se acaba de pronunciar el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia en el sentido de diseñar una política soberana de comercialización del litio. 

La política del actual gobierno de la provincia y de los gobiernos de Catamarca y Jujuy son de independencia en el manejo de la explotación de ese mineral, lo que a todas luces resulta adversa a una política en condiciones soberanas que favorezca a nuestra provincia en la relación con los adquirentes del producto y por cierto con la explotación minera.

Hace pocos días las autoridades salteñas plantearon conversar con las mineras para ver si ellas aceptarían aumentar el canon minero, el que se aplica en un ínfimo 3% de lo que se extrae y que además se calcula mediante declaraciones juradas que efectúan las propias mineras.

Para nuestra provincia es el litio un recurso estratégico que pondría sin lugar a dudas, en una situación de transformación económica a la provincia si se actuara con un principio fundamentalmente de defensa de nuestros recursos naturales, que no son renovables pero lo suficientemente importantes para que el desarrollo de Salta sea magnifico.

Hoy se está implementando la política minera mediante el otorgamiento de concesiones de explotación a empresas extranjeras, que dejan solamente la nómina salarial y a los proveedores como los beneficiarios inmediatos de su acervo. De lo que se trata es que el valor del litio de Salta y de las otras provincias valga lo que el mercado pague. Para tal resultado es preciso que se presente el grupo conformado por los productores y que se negocie con los compradores y no como es la propuesta actual de peticionar a la buena voluntad de las empresas, de las que sabemos que el único interés que tienen es la optimización de las ganancias.

Estamos a tiempo de incorporarnos a la mayor inversión de reemplazo de energía de productos fósiles al que el mundo está accediendo.

Bolivia es un ejemplo al utilizar sus recursos hidrocarburíferos y mineros en favor de su desarrollo social y económico. Sus condiciones de vida cambiaron desde que se adoptó el criterio de defensa  nacional de sus recursos en contra del otrora liberalismo de contratación.

En este periodo pre electoral seria valioso que los candidatos a cargos tanto del Ejecutivo Provincial como a diputados y senadores manifestaran su política sobre el litio. Deben estar preparados para ello.

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Reparación

Opinión12/09/2025

La sabiduría popular asegura que no hay mal que por bien no venga. Luego de una derrota electoral que, en otras circunstancias, hubiese sido solo un dato indicativo del humor social, se abrió un proceso de transición hacia un modelo de vinculación más fructífero entre los gobiernos nacional y provinciales.

Frase 1920 x 1080

Defensa

Opinión11/09/2025

Finalmente, el presidente Javier Milei vetó la ley de financiamiento universitario. Se avanza ahora hacia la aplicación de la consigna de la comunidad de cada casa de estudios: «Si hay veto, hay marcha».

Frases políticos

Los días difíciles de concordia y paz

Antonio Marocco
Opinión11/09/2025

Esta columna iba a empezar con una semblanza sobre el tiempo del Milagro salteño. Con la imagen de los peregrinos que desde hace días surcan cerros y quebradas y emocionan, porque siguen adelante con el combustible de la fe: esa intuición poética de un pueblo que ni en los momentos más aciagos deja de creer.

Frase 1920 x 1080

Conflicto

Opinión10/09/2025

La crisis del Instituto Provincial de la Salud no da señales de mejoramiento. Los médicos, que son uno de los principales prestadores, se mantienen en estado de alerta luego de una advertencia de corte de servicios.

Frases políticos

Un mensaje al Fondo, no al pueblo

Mario Ernesto Peña
Opinión10/09/2025

Un nuevo análisis sostiene que el presidente Javier Milei profundizó el ajuste tras la derrota electoral. Su mensaje, lejos de estar dirigido al pueblo argentino, tuvo un único destinatario: el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Frase 1920 x 1080

Resultados

Opinión09/09/2025

La puja política se ubicó en un eje diferente del que habitualmente plantea un proceso electoral. No hay solamente fuerzas políticas en confrontación para ocupar un determinado espacio sino posiciones divergentes respecto de cómo observar la realidad, para solucionar sus problemas.

Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail