
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje
Judiciales09/05/2025El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
En 2020 una periodista denunció a Lucas Federico Tévez Cañete por violencia de género y al investigar el hecho, la fiscalía lo imputó por abuso sexual.
Judiciales28/03/2023En la Sala 2 del Tribunal de Juicio de Orán, inició este martes la audiencia debate contra Lucas Federico Tévez Cañete, expresidente del Concejo Deliberante de Orán, quien es acusado del delito de abuso sexual simple continuado, en perjuicio de una mujer mayor de edad.
La jornada inició con la lectura de la acusación de la fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, quien llevó adelante la investigación de la denuncia radicada el 24 de noviembre de 2020 por una periodista que trabajaba en el organismo legislativo. Tévez Cañete optó por no prestar declaración.
Al prestar testimonio, la víctima ratificó su denuncia, asegurando que mientras cumplía sus labores en la oficina de prensa del Concejo Deliberante, sufrió en numerosas oportunidades tocamientos en zonas pudendas por parte del acusado. Además, precisó que la intermitencia del funcionamiento del Concejo Deliberante en 2020 por la situación de pandemia por Covid -19, fue aprovechada por Tévez Cañete ya que, muchas veces, se encontraba sola en el despacho.
Afirmó que el comportamiento contra su integridad sexual inició en febrero de 2020 y ocurrió hasta días antes del 11 de noviembre del mismo año.
En esta última fecha, la mujer también manifestó haber sufrido actos de discriminación y de violencia laboral. Justamente, en su requerimiento de juicio, la fiscal Filtrín Cuezzo destacó el valor del testimonio prestado por la víctima. Es que, en oportunidad de ser convocada a la Fiscalía a raíz de una denuncia efectuada en sede policial el 12 de noviembre de 2020 por violencia de género -a la luz del ámbito de aplicación de la Ley 7888 y en la que intervino el Juzgado de Violencia Familiar y de Género, a cargo de la jueza Maidana Vega-, dicha denuncia obró como efecto disparador en la visibilización del hecho posteriormente investigado, de abuso sexual simple continuado.
Un excompañero de trabajo de la víctima, prestó testimonio, también ratificando lo declarado en sede fiscal.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.
Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.
La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.
Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.
La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.
El pasado viernes por la noche, David Corimayo, de 42 años, fue encontrado en el interior de su automóvil en estado inconsciente y fue trasladado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.