Denuncian al esposo de Bettina Romero por vender lotes sin servicios

Por Aries, Oscar Yurquina vecino de Cafayate afectado por la empresa “Altos de Cafayate” expresó su malestar ante la falta de respuestas a las necesidades de los residentes del municipio.

Municipios28/03/2023Camila MeayarCamila Meayar

portal-de-entrada-a-cafayate

En búsqueda de ser escuchados, por Aries, Oscar Yurquina vecino de Cafayate manifestó su molestia respecto a unos terrenos vendidos por medio de la empresa “Altos de Cafayate”, a los cuales les prometieron los servicios de alumbrado público y agua en un plazo de dos años, algo que hasta la fecha no se concretó.

“La compra se hizo 2016, para el 2018 los servicios tenían que estar pero eso nunca llegó. A la fecha siguen sin existir; hicimos denuncias en defensa del consumidor pero no obtuvimos respuestas. Se mandaron cartas documento a la empresa, se hizo demanda. El juicio está para sentencia pero seguimos sin soluciones” indicó.

Expresó que son cerca de 2000 terrenos y que los dueños de cada uno se encuentran “totalmente desprotegidos, no solamente por la empresa sino también por la Justicia que no nos da respuestas”.

“El loteo es ilegal, nunca se hizo un plano de loteo. Fuimos de forma inocente a comprarlos, no sabemos si está inscripto en Inmuebles. Esto es propiedad de la sociedad anónima de Altos de Cafayate, no advertimos el haber ido a inmuebles” reconoció.

El vecino sostiene que uno de los socios de la mencionada empresa es Francisco Lávaque, esposo de la Intendenta Bettina Romero. “Ella se cansa de decir que la gente tiene que tener los mejores servicios pero su familiar más cercano es su antítesis” afirmó y agregó que “el intendente Fernando Almeda tampoco le da importancia al barrio. Tendría que darle alumbrado y limpieza pero no lo hace”.

“Estamos totalmente abandonados, no tenemos agua ni luz pero sin embargo estamos viviendo acá. Ese es el problema” finalizó Yurquina.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail