
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Por Aries, Oscar Yurquina vecino de Cafayate afectado por la empresa “Altos de Cafayate” expresó su malestar ante la falta de respuestas a las necesidades de los residentes del municipio.
Municipios28/03/2023En búsqueda de ser escuchados, por Aries, Oscar Yurquina vecino de Cafayate manifestó su molestia respecto a unos terrenos vendidos por medio de la empresa “Altos de Cafayate”, a los cuales les prometieron los servicios de alumbrado público y agua en un plazo de dos años, algo que hasta la fecha no se concretó.
“La compra se hizo 2016, para el 2018 los servicios tenían que estar pero eso nunca llegó. A la fecha siguen sin existir; hicimos denuncias en defensa del consumidor pero no obtuvimos respuestas. Se mandaron cartas documento a la empresa, se hizo demanda. El juicio está para sentencia pero seguimos sin soluciones” indicó.
Expresó que son cerca de 2000 terrenos y que los dueños de cada uno se encuentran “totalmente desprotegidos, no solamente por la empresa sino también por la Justicia que no nos da respuestas”.
“El loteo es ilegal, nunca se hizo un plano de loteo. Fuimos de forma inocente a comprarlos, no sabemos si está inscripto en Inmuebles. Esto es propiedad de la sociedad anónima de Altos de Cafayate, no advertimos el haber ido a inmuebles” reconoció.
El vecino sostiene que uno de los socios de la mencionada empresa es Francisco Lávaque, esposo de la Intendenta Bettina Romero. “Ella se cansa de decir que la gente tiene que tener los mejores servicios pero su familiar más cercano es su antítesis” afirmó y agregó que “el intendente Fernando Almeda tampoco le da importancia al barrio. Tendría que darle alumbrado y limpieza pero no lo hace”.
“Estamos totalmente abandonados, no tenemos agua ni luz pero sin embargo estamos viviendo acá. Ese es el problema” finalizó Yurquina.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Ayer clasificaron Fluminense y Chelsea. Los dos vencedores se medirán en semifinales, el próximo martes a las 16 horas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.