
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El financiamiento está destinado para empresas que cuenten con certificado MiPyME y busca sumar beneficios al sector productivo industrial y agroindustrial.
Salta22/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación José Ignacio de Mendiguren un convenio destinado a financiar a las MiPyMES salteñas por un monto total de mil millones de pesos, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr). El objetivo es que las empresas salteñas cuenten con créditos para inversión productiva.
Durante el encuentro se destacó la alta demanda por parte de los sectores productivos salteños, que ya comprometieron el 25% de esta línea destinada a promover inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales.
“Nuestras micro, pequeñas y medianas empresas son un sector estratégico. Por eso impulsamos su desarrollo ya que no solo generan empleo de calidad para los salteños, sino que también cumplen un rol importante en el desarrollo regional, fortaleciendo el entramado productivo, impulsando la innovación y agregando valor”, señaló Gustavo Sáenz. Añadió: “Son el motor de nuestra economía”.
Por su parte, Mendiguren subrayó: “Salta tiene los recursos naturales, humanos y estratégicos para fortalecer y seguir desarrollando todo su entramado productivo. Estamos instrumentando la decisión política del ministro de Economía Sergio Massa de que esta línea llegue a todos los sectores productivos que contribuyen al cambio estructural de Argentina”.
Detalles del acuerdo
Permitirá poner a disposición de la Provincia un monto de mil millones de pesos en el marco del Programa CREAR, para empresas que cuenten con certificado MiPyME. El destino serán créditos de hasta 100 millones de pesos para inversión productiva, adquisición de bienes de capital y/o construcción de Instalaciones necesarias. Y podrá incluir hasta un 20% del capital de trabajo vinculado a esas inversiones.
Los créditos serán otorgados a través de Banco Macro S.A., con una tasa de interés inicial del 44%. Esta tasa cuenta con una bonificación de hasta 25 puntos porcentuales anuales por parte del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP) y adicionalmente 5 puntos por parte de la Provincia. El crédito tendrá un plazo de entre 24 y 60 meses.
Esto se realiza en el marco de una política provincial destinada a facilitar el a financiamiento del sector productivo industrial y agroindustrial, apoyar a las MiPyMEs salteñas en sus acciones de modernización y profesionalización.
Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de $500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
En el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, emitió su voto en el Instituto San Andrés de barrio Tres Cerritos. Llamó a la ciudadanía a participar, pidió a la dirigencia política escuchar el mensaje de las urnas.
El candidato a senador por el Frente Liberal Salteño destacó la importancia de votar con responsabilidad en un momento de transformación para la provincia.
El Intendente destacó la jornada electoral en Salta y celebró el respeto entre las fuerzas políticas durante la campaña.
“Nos dieron padrones que no coinciden”, afirmó el candidato a senador de La Libertad Avanza y afirmó que están pendientes en cada escuela “filmando y controlando que sea una jornada normal”.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
El candidato a diputado provincial por el Frente Unidos por Salta, votó este domingo y resaltó la importancia de esta jornada electoral.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.