
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El financiamiento está destinado para empresas que cuenten con certificado MiPyME y busca sumar beneficios al sector productivo industrial y agroindustrial.
Salta22/03/2023El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación José Ignacio de Mendiguren un convenio destinado a financiar a las MiPyMES salteñas por un monto total de mil millones de pesos, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr). El objetivo es que las empresas salteñas cuenten con créditos para inversión productiva.
Durante el encuentro se destacó la alta demanda por parte de los sectores productivos salteños, que ya comprometieron el 25% de esta línea destinada a promover inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales.
“Nuestras micro, pequeñas y medianas empresas son un sector estratégico. Por eso impulsamos su desarrollo ya que no solo generan empleo de calidad para los salteños, sino que también cumplen un rol importante en el desarrollo regional, fortaleciendo el entramado productivo, impulsando la innovación y agregando valor”, señaló Gustavo Sáenz. Añadió: “Son el motor de nuestra economía”.
Por su parte, Mendiguren subrayó: “Salta tiene los recursos naturales, humanos y estratégicos para fortalecer y seguir desarrollando todo su entramado productivo. Estamos instrumentando la decisión política del ministro de Economía Sergio Massa de que esta línea llegue a todos los sectores productivos que contribuyen al cambio estructural de Argentina”.
Detalles del acuerdo
Permitirá poner a disposición de la Provincia un monto de mil millones de pesos en el marco del Programa CREAR, para empresas que cuenten con certificado MiPyME. El destino serán créditos de hasta 100 millones de pesos para inversión productiva, adquisición de bienes de capital y/o construcción de Instalaciones necesarias. Y podrá incluir hasta un 20% del capital de trabajo vinculado a esas inversiones.
Los créditos serán otorgados a través de Banco Macro S.A., con una tasa de interés inicial del 44%. Esta tasa cuenta con una bonificación de hasta 25 puntos porcentuales anuales por parte del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP) y adicionalmente 5 puntos por parte de la Provincia. El crédito tendrá un plazo de entre 24 y 60 meses.
Esto se realiza en el marco de una política provincial destinada a facilitar el a financiamiento del sector productivo industrial y agroindustrial, apoyar a las MiPyMEs salteñas en sus acciones de modernización y profesionalización.
Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de $500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
En el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.