
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


El financiamiento está destinado para empresas que cuenten con certificado MiPyME y busca sumar beneficios al sector productivo industrial y agroindustrial.
Salta22/03/2023
El gobernador Gustavo Sáenz firmó con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación José Ignacio de Mendiguren un convenio destinado a financiar a las MiPyMES salteñas por un monto total de mil millones de pesos, en el marco del Programa Crédito Argentino (CreAr). El objetivo es que las empresas salteñas cuenten con créditos para inversión productiva.
Durante el encuentro se destacó la alta demanda por parte de los sectores productivos salteños, que ya comprometieron el 25% de esta línea destinada a promover inversiones estratégicas e impulsar el cambio de la estructura productiva de las economías regionales.
“Nuestras micro, pequeñas y medianas empresas son un sector estratégico. Por eso impulsamos su desarrollo ya que no solo generan empleo de calidad para los salteños, sino que también cumplen un rol importante en el desarrollo regional, fortaleciendo el entramado productivo, impulsando la innovación y agregando valor”, señaló Gustavo Sáenz. Añadió: “Son el motor de nuestra economía”.
Por su parte, Mendiguren subrayó: “Salta tiene los recursos naturales, humanos y estratégicos para fortalecer y seguir desarrollando todo su entramado productivo. Estamos instrumentando la decisión política del ministro de Economía Sergio Massa de que esta línea llegue a todos los sectores productivos que contribuyen al cambio estructural de Argentina”.
Detalles del acuerdo
Permitirá poner a disposición de la Provincia un monto de mil millones de pesos en el marco del Programa CREAR, para empresas que cuenten con certificado MiPyME. El destino serán créditos de hasta 100 millones de pesos para inversión productiva, adquisición de bienes de capital y/o construcción de Instalaciones necesarias. Y podrá incluir hasta un 20% del capital de trabajo vinculado a esas inversiones.
Los créditos serán otorgados a través de Banco Macro S.A., con una tasa de interés inicial del 44%. Esta tasa cuenta con una bonificación de hasta 25 puntos porcentuales anuales por parte del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP) y adicionalmente 5 puntos por parte de la Provincia. El crédito tendrá un plazo de entre 24 y 60 meses.
Esto se realiza en el marco de una política provincial destinada a facilitar el a financiamiento del sector productivo industrial y agroindustrial, apoyar a las MiPyMEs salteñas en sus acciones de modernización y profesionalización.
Crédito Argentino (CreAr) es el programa de financiamiento a la inversión más grande de la historia reciente del país. Con un presupuesto inicial de $500.000 millones en créditos y garantías, impulsa proyectos de inversión que cambien la estructura productiva fomentando el desarrollo nacional, las exportaciones y el reemplazo eficiente de importaciones en cadenas de valor estratégicas, con el fin de promover la creación de empleo y la generación de divisas.
En el encuentro también estuvieron presentes el subsecretario de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación, Tomás Canosa y el director nacional de Financiamiento PyME, Francisco Abramovich.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.