
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Fue por unanimidad en el Concejo Deliberante de Salta. "Es una herramienta que viene a subsanar toda esa decadencia que muestra la clase política llegado el tiempo electoral", expresó Emilia Orozco, edil autora del proyecto.
Política22/03/2023El Concejo Deliberante de Salta aprobó el proyecto de ordenanza que propone implementar el debate obligatorio, público, abierto y masivo, de los candidatos a Intendentes de la Ciudad.
“Llegan los tiempos electorales y muchos espacios creen que instalar un candidato, una imagen es desprestigiar, es hacer fake news, hacer denuncias y contradenuncias, todas esas políticas que la gente ya está cansada. Esta una herramienta que contribuye a la democracia y que viene a subsanar toda esa decadencia que muestra la clase política llegado el tiempo electoral” expresó la concejal autora del escrito, Emilia Orozco.
“Desde que sigo las elecciones no tengo registro de que las campañas sean tan sucias como lo están siendo ahora y lo vemos en manifestaciones de los propios candidatos” subrayó la concejal y agregó “el vecino prende la radio, la televisión, mira las redes sociales y lo único que hay son peleas, acusaciones, gente que se victimiza, gente que habla de mafia pero no da nombres donde todos caemos en la misma bolsa”.
Finalmente puntualizó la importancia de “darle contenido al tiempo electoral” para favorecer el “voto informado” al asegurar que “prevé que, en un plano de la igualdad, todos puedan exponer sus ideas, sus contenidos, su lectura de la realidad, que planteen soluciones, que hablen de un plan de gobierno”.
En la fundamentación la edil mencionó que el armado del proyecto sigue el mismo lineamiento que la Ley Nacional de Debate para candidatos a presidente y que la propuesta de la Legislatura provincial para instalar la herramienta en candidatos a gobernador, mencionando incluso la posibilidad de que a futuro se pueda avanzar en una propuesta similar para los candidatos a concejal. “De aprobarse esta ordenanza seriamos pioneros dentro de los pocos municipios que tienen reglamentada esta normativa y que establezcan la obligatoriedad”, señaló.
A su tiempo, el concejal Pablo López adelanto su voto afirmativo, destacando la “igualdad para todos los candidatos”.
“Hay que reconocer que estamos en una provincia y en una ciudad con medios de comunicación adictos a la pauta, por lo tanto hay candidatos que salen a dar a conocer sus actividades más que otros” opinó y sobre los candidatos dijo “cualquier intendente que llegue tiene que debatir con la ciudadanía, con los gremios, con los vecinos, debatir que clase de ciudad quieren y si no se animan a debatir en un debate general con puntos acordados difícilmente puedan llevar un buen gobierno en la Ciudad de Salta”.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.