
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
“No hijita, no tengas miedo, es por tu bien, el doctor te está cuidando, está para eso para cuidar tu boca, para que no tengas molestias, no tengas dolores, él está para hacerte bien. No te va a hacer ningún daño, lo que el dentista va a hacer es por tu bien, quédate tranquila y segura”.
Opinión22/03/2023 Guillermo MartinelliSerá más o menos esa la recomendación de la madre y también del padre a la niña que tiene que concurrir a un dentista porque algún malestar le aqueja o porque atienden la recomendación de las autoridades sanitarias o de las propias organizaciones de odontólogos sobre el cuidado de los dientes y la revisión periódica de la boca por un profesional. Todas ellas acertadas indicaciones.
Ya en el consultorio, la sola presencia del odontólogo con un grado de simpatía que otorga confianza y suma a la idea que ese hombre, que sabe mucho, está para cuidarme y ayudarme, la niña aleja la desconfianza y el temor y permite que el hombre examine su boca, escucha el diagnóstico y lo que le debe hacer para que esté no solamente más sana sino hasta más bella. No sólo ya le cree sino que deja totalmente afuera prevención alguna en su contra. “Él es superior, ha estudiado y practicado para bien y ahora se ocupa de mí, tengo mucha suerte que me atienda, que se preocupe por mí. Ahora me dice que tenga confianza y que lo que está por hacer es un regalo más que me da sólo a mí y que nadie debe saberlo, porque soy una agraciada y los de afuera no van a entender. Quedo sorprendida cuando toca mis pechos, no digo nada, estoy paralizada, él que es el que me cuida el superior, el mayor el que habló en mi favor y mis padres me dijeron que me iba hacer bien; introduce sus dedos en mi vagina, estoy más muda que nunca, más quieta que jamás, sin embargo el corazón me late a mil y no estoy con la mente clara, estoy turbada, No tengo claro que me dice pero sí que mi madre no debe saber, que es un secreto y que ella se enojaría conmigo si hablo mal de él.”
Sería bueno que fuera ficción, pero no… algo así sufrieron las niñas que cayeron en las garras del odontólogo violador serial. Ese sufrimiento no acabó en el consultorio, allí comenzó y fue avanzando en torno a su vida; enojo consigo misma como si fuera culpable por lo que le pasó, ensimismarse porque nadie debe saber, es mío y por mí lo que pasa, es una mezcla de culpa y vergüenza que me aleja de mi gente, que tengo desconfianza de todos.
Una niña se quebró y le contó a su madre. Ella y el padre hicieron lo correcto denunciaron el hecho y rápidamente otras niñas hicieron lo propio en contra del odontólogo, porque era un violador serial.
Hasta no hace mucho estas denuncias no se practicaban por que tanto las leyes, los estamentos judiciales y hasta la sociedad no solamente no les creía a las víctimas sino que hasta doblemente la victimizaban con el escarnio, la duda, la provocación, porque las polleras son cortas o cualquier elemento suficiente para impedir que se pierda la primacía de dominación machista e invulnerable de algunos hombres.
Hoy las leyes, la forma de juzgar, la ayuda de la psicología, el avance social sobre los derechos hace posible que sea la niña respetada y el violador apresado, es el primer paso que realiza la mente ultrajada para recomponerse.
Ojalá nuestras niñas crezcan sanas. Para ello debemos protegerlas y condenar a los que les hicieron daño.
A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.
A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.
La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.
Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.
El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.
Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.