
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


Por Agenda Abierta, la diputada provincial, Cristina Fiore manifestó que el discurso del gobernador Gustavo Sáenz está dirigido a Emiliano Estrada: “Apunta directamente a nuestro candidato, su discurso está polarizado”.
Política22/03/2023Con miras a los comicios electorales de mayo, la diputada provincial Cristina Fiore manifestó que su alianza con Alfredo Olmedo viene desde el 2019: “tuve el placer de trabajar con Zapata, actualmente seguimos juntos él desde el congreso nacional y yo en diputados. Desde ahí comenzamos a conversar los tres y conformamos este frente después de la suspensión de las PASO”.
“Estoy muy contenta por cómo se dio la conformación. En la capital Emiliano Estrada es el candidato a Gobernador, Carlos Zapata el Vice y el Intendente es Felipe Biella. Nuestro espacio es muy rico, ninguno renunció a sus valores ni principios” enfatizó Fiore.
Al ser consultada por la impugnación al frente oficialista, Fiore afirmó que lo hicieron según lo establece la Constitución; “los únicos que pueden presentar para los cargos son los partidos políticos o los frentes. La ley de partidos políticos sostiene que pueden ser confederaciones, frentes o alianzas. Si se quiere armar un frente hay que coincidir en una única plataforma”.
“El Gobierno tiene tres frentes porque no se pusieron de acuerdo. Al gobernador todo le viene bien, están forzando la ley; la Legislatura es la única que puede crear otra figura” explicó.
Al finalizar, la diputada se metió en la polémica por el uso del nombre “Emiliano” para los frentes de Emiliano Estrada y Emiliano Durand. Fiore sostiene que es “absurdo” el impedimento hacia Estrada y que Durand tiene su nombre registrado en el plano comercial “no tiene sentido trasladar lo privado a lo político”.
“Son categorías diferentes, son decisiones arbitrarias. Primero suspendieron las PASO, después amañaron los frentes y ahora esto” finalizó Fiore.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.