
El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.


El presidente de Aguas del Norte estuvo junto al Gobernador de la Provincia en su visita a la localidad donde se perfora un pozo profundo que abastecerá a unos 2.500 vecinos de 5 barrios.
Municipios21/03/2023
En el barrio 60 Viviendas de General Güemes se perfora un nuevo pozo que mejorará el servicio a familias de ese barrio y a los vecinos de 80 Viviendas, 100 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio. “En las diferentes obras que se están ejecutando, hoy están trabajando más de 1.000 güemenses", puntualizó Sáenz.
Son 2.500 vecinos de General Güemes que mejoran el servicio de agua a partir de la construcción de un pozo profundo que ejecuta la empresa Aguas del Norte. El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Sergio Salvatierra recorrieron las obras que comenzaron el pasado el 23 de febrero.
“Estamos cumpliendo con la palabra empeñada y hoy estamos viendo cómo hay obras en Güemes y en toda la provincia”, indicó el mandatario al referirse a las más de 1.600 en ejecución. “No son carteles de obras, son hechos”, dijo.
En esta línea aclaró que “no las tienen que pagar los salteños, sino que fueron gestionadas para que se hagan con los recursos federales que nos corresponden; porque un buen gobernante tiene que ser un buen gestor y buscar fondos para hacer obras que cambien la calidad de vida de la gente".
Asimismo indicó que las diferentes obras que se están ejecutando en Güemes, generan más de mil puestos de trabajo. “Es lo que queremos: trabajo genuino, el que dignifica”. Jarsún acompañó al gobernador Sáenz en la recorrida por obras de agua en General Güemes
El presidente de Aguas del Norte estuvo junto al Gobernador de la Provincia en su visita a la localidad donde se perfora un pozo profundo que abastecerá a unos 2.500 vecinos de 5 barrios.
En el barrio 60 Viviendas de General Güemes se perfora un nuevo pozo que mejorará el servicio a familias del lugar y a los vecinos de 80 Viviendas, 100 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio. “En las diferentes obras que se están ejecutando, hoy están trabajando más de 1.000 güemenses", puntualizó Sáenz.
Son 2.500 vecinos de General Güemes que mejoran el servicio de agua a partir de la construcción de un pozo profundo que ejecuta la empresa Aguas del Norte.
“Estamos cumpliendo con la palabra empeñada y hoy estamos viendo cómo hay obras en Güemes y en toda la provincia”, indicó el mandatario al referirse a las más de 1.600 en ejecución. “No son carteles de obras, son hechos”, dijo Sáenz.
En esta línea aclaró que “no las tienen que pagar los salteños, sino que fueron gestionadas para que se hagan con los recursos federales que nos corresponden; porque un buen gobernante tiene que ser un buen gestor y buscar fondos para hacer obras que cambien la calidad de vida de la gente".
Asimismo, indicó que las diferentes obras que se están ejecutando en Güemes, generan más de mil puestos de trabajo. “Es lo que queremos: trabajo genuino, el que dignifica”.
“Salta es tierra de oportunidades”, expresó y convocó a los salteños a “tener esperanza y fe porque hay un Gobernador y todo un equipo que está trabajando por ustedes y se siente acompañado por los salteños”.
La obra
Los trabajos se realizan en el barrio 60 Viviendas, donde se perfora el pozo 9 Bis, en el mismo predio donde estaba ubicado el anterior equipo de impulsión que salió de funcionamiento tras cumplir su vida útil.
Llevará beneficio a unos 2.500 vecinos de los barrios 60 Viviendas, 80 Viviendas, 100 Viviendas, San Ignacio y 9 de Julio.
Además del pozo, se ejecutarán obras complementarias para optimizar el servicio que se brinda a los usuarios de la zona.
Todos los trabajos se realizan a través del convenio de cooperación que Aguas del Norte firmó recientemente con Remsa con el objetivo de ejecutar pozos en distintas zonas de la provincia para mitigar los efectos de la crisis hídrica que afecta al territorio.
Durante la recorrida, Jarsún consideró que “esta es una obra importante que Güemes la necesitaba. Es una zona de la ciudad que está con problemas de agua porque el pozo que había aquí colapsó, por lo que había la necesidad de hacer uno nuevo. Frente a esto rápidamente nos pusimos a trabajar, el Gobernador dio las indicaciones y, con la ayuda de los ministros, hicimos un trabajo rápido para que hoy esté en ejecución”.
“Esta obra está avanzando rápidamente por lo que pronto, aproximadamente en unos 30 días, estará dando agua a los vecinos”, destacó el titular de Aguas del Norte, quien detalló que “en esta zona había turnos de medio día con agua, cuando la gente necesita tener agua las 24 horas, y ese es el objetivo, ir resolviendo los problemas de agua que tiene la provincia, que son muchos. Estamos abocados a eso y estamos por buen camino”, aseguró.
Por otra parte, reveló que “está prevista la culminación de la planta potabilizadora de Campo Santo, que resolverá el problema en todo el departamento en las localidades de Güemes, Campo Santo y El Bordo. Es una obra muy importante que se está por volver a ejecutar”.
Acompañaron la recorrida el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y el intendente de Güemes Sergio Salvatierra, entre otros.

El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 34 al norte de la ciudad. Bomberos y autoridades locales trabajaron para controlar el fuego; el chofer resultó ileso y solo hubo daños materiales.

Un intenso operativo de búsqueda y rescate en altura se desarrolla en el cerro Pacuy, en el paraje El Chorrillo de Campo Quijano, Salta.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

El Tribunal de Disciplina de la AFA falló de manera oficial a favor de Deportivo Madryn, dándole por ganado el partido de ida del Reducido de la Primera Nacional ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy con un resultado de 3-0.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.