
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
Funcionarias comunales ponderaron la figura del participante del reality televisivo. Hasta Bettina Romero publicó un guiño a Ginocchio.
Cultura & Espectáculos17/03/2023Marcos Ginocchio es el primer finalista del exitoso ciclo televisivo Gran Hermano. Además de ser participante del reality, es el hijo José Ginocchio, subsecretario de Servicios de la Municipalidad.
La noche del jueves, el funcionario de Bettina Romero entró a la casa de Gran Hermano para mantener un encuentro con su hijo. Se abrazaron, lloraron y el padre le leyó un poema. Luego le mostraron sendos videos de su hermano estudiando en Europa y su madre, una mujer alejada de la exposición mediática.
Mientras la imagen política de la intendenta de Capital y su gestión vienen en picada, cualquier recurso es, más o menos, aprovechable para tratar de repuntar el inevitable aterrizaje sobre el fracaso en mayo próximo.
Es entonces que dos funcionarias de la gestión romerista se subieron al encuentro emotivo del reality, y ante un presupuesto ajustado (y cuestionado) para communities managers, tuitearon el mismo texto: “Ya no alcanzan las mentiras ni los discursos de odio. Los valores, la calidad humana y la verdad se lucen con Marcos en GH porque forman parte de lo que elegimos como sociedad”.
La jefa comunal, sin embargo, prefirió mantener su altura institucional y se diferenció de sus empleadas. Optó por no hacer referencia al hermanito.
Sin embargo, le fue oportuno a la intendenta, publicar horas antes del encuentro padre e hijo, una fotografía junto a su funcionario Ginocchio contando que están trabajando en una ciudad más verde.
Al último y nada que ver, apareció Daniel Nallar que no entendió del todo que lo importante era estrujar a más no poder el apellido Ginocchio y tuiteó en respuesta a la intendenta “Excelente trabajo de la muní”.
La publicidad de la serie no sólo se destacó en la famosa avenida de Nueva York, sino que tuvo un 94% de aceptación en la crítica del país norteamericano.
La Secretaría de Cultura publicó dos convocatorias para propuestas artísticas infantiles que se desarrollarán en julio.
Ante millones de fans alrededor del mundo que se preguntan qué sucederá a continuación, es hora de ir a las fuentes para establecer cuáles podrían ser los nuevos desafíos.
Será el 18 de mayo. El calendario incluye actividades gratuitas, talleres, visitas y más para celebrar los museos como espacios de encuentro y aprendizaje para todos los salteños y visitantes.
La mítica banda de El Palomar pondrá el broche de oro al esperado "reencuentro piojoso" con un último show en el estadio de River.
Maira Juárez vivió en Salta hasta los 28 años y es egresada de la UCASAL. Participó en varios proyectos locales y, además, colaboró en el rodaje de Badur Hogar.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.