
Nación confirmó que promulgará la ley de discapacidad, pero no la aplicará hasta definir el financiamiento
Política15/09/2025La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
La Concejal Paula Benavides confirmó que, en menos de seis meses, las funcionarias municipales autorizaron gastos por más de $74 millones en distintas empresas consultoras que pertenecen a la misma persona residente en la ciudad de Buenos Aires.
Política16/03/2023 Violeta GilEn su paso por Cara a Cara, la concejal capitalina aseguró que, como resultado de los informes que posee, con expedientes y órdenes de pago, Valeria Capisano, Jefa de Prensa y Agustina Gallo, Jefa de Gabinete municipal, autorizaron gastos superiores a los $74 millones en los últimos 6 meses, a distintas empresas consultoras que pertenecen a la misma persona. El sujeto en cuestión es Gustavo Buchbinder.
Benavides cuestionó la magnitud del gasto cuando no hay claridad respecto a los servicios que las empresas consultoras habrían prestado al municipio. “Queremos saber si realmente trae algo positivo para la ciudadanía porque vemos este desembolso exorbitante en medio de una campaña electoral en la que, hay campañas de noticias falsas en las redes, esto pone en tela de juicio si realmente la vinculación con estas empresas tiene algo que ver con estas campañas de fake news”, manifestó la concejal.
En este sentido la legisladora capitalina recordó que, los pedidos de informes que realizaron al Ejecutivo Municipal, no son completos, “llegan contestaciones parciales, lo que ellos quieren decirlos”, dijo. Benavides explicó que fue la falta de cumplimiento sistemático por parte del Ejecutivo lo que la llevó a solicitar en el Concejo, por medio de una resolución, la presencia de las funcionarias municipales.
Agustina Gallo y Valeria Capisano, deberán asistir el próximo lunes a las 10 de la mañana a la Comisión de Hacienda para rendir cuentas.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Los casos de Santa Fe y Misiones, las otras dos provincias beneficiadas, son distintos.
El senador criticó el plan económico de Milei, señaló que la gente no llega a fin de mes y alertó sobre la pérdida de empleos formales.
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta quiere que los 24 legisladores -sin importar reelección- entreguen todo el mobiliario antes del 10 de diciembre.
Si bien el flamante titular de la cartera ya trabajaba codo a codo con Guillermo Francos, este lunes Milei le tomará juramento. El funcionario es parte de la nueva mesa federal política.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.