
La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.


Entre las 800.000 personas que podrán acceder a la moratoria previsional, se encuentran los beneficiarios de la PUAM de ANSES. Conocé los detalles.
Argentina15/03/2023
Ante la promulgación que hizo el Gobierno sobre la ley de moratoria previsional que, según estimaciones oficiales, alcanzará a unas 800.000 personas que cumplieron la edad jubilatoria pero no tienen los 30 años de aportes requeridos, se compartieron detalles sobre los beneficios para quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de la Administración Nacional de la Seguridad Social(ANSES).
Más de 280.000 personas, que reciben la PUAM, podrán transformar este plan social en un ingreso jubilatorio. Además, se verán beneficiados por otras dos cuestiones: podrán seguir trabajando, tanto de forma autónoma como en relación de dependencia; y aquel que cobra Pensión por Viudez también podrá jubilarse con moratoria.
Ley 27.705
Esta misma, que aprueba el "Plan de Pago de Deuda Previsional" y que fue sancionada recientemente por el Congreso, comenzó a regir tras su publicación, este martes, en el Boletín Oficial.
La promulgación llega horas después de que un comunicado de La Cámpora expresara que el 28 de febrero "logramos la aprobación de la ley que beneficiará a 800.000 argentinos. Esperemos que el Presidente, que solicitó el tratamiento del proyecto en extraordinarias, ahora la promulgue".
Detalles sobre la moratoria jubilatoria
El aporte se calculará por una Unidad de Pago de Deuda Previsional (UPDP) y el monto por cada mes adeudado es igual al 29% de la remuneración mínima imponible, que equivale a unos $5.730 a marzo de este año.
La deuda total se puede cancelar en cuotas, con un mínimo de dos y un máximo de 120, de acuerdo con la cantidad de años que se quieran pagar. En tanto, el valor de esta se irá ajustando según la movilidad jubilatoria, en forma trimestral.
Beneficiarios
El pago de deuda previsional está dirigido a personas que, pese a haber cumplido la edad jubilatoria, no llegaron a pagar los 30 años de aportes que dicta la ley 24.241.
Se incluyen a quienes todavía no tienen la edad límite pero ya saben que no llegarán a dicha cantidad de años de aportes:
Mujeres de entre 50 y 59 años
Hombres de entre 55 y 64 años
Según la ley, el primer grupo alcanza a quienes ya cumplieron la edad jubilatoria. Estos mismos podrán regularizar las deudas de aportes anteriores a diciembre de 2008; los pagos serán descontados automáticamente de la jubilación que percibirán mensualmente.
Aquellos que estén a menos de diez años de cumplir la edad jubilatoria, podrán regularizar pagos pendientes anteriores al 31 de marzo de 2012.
Con información de Ámbito

La crisis de consumo golpea a las fábricas de electrodomésticos. Electrolux prorrogó suspensiones para 400 operarios en Rosario hasta fin de año. En Córdoba, Mabe reorganizó su personal.

El Gobierno nacional implementó la Resolución 434/2025 de la Secretaría de Energía, modificando la estructura tarifaria de la electricidad para el verano.

La Junta de Presidentes de Cámaras Federales penales denunció un fuerte ajuste en el Presupuesto 2026 para la Justicia. Advierten sobre el normal funcionamiento y la modernización del sistema.

El BCRA informó que la IED neta del segundo trimestre, de 2.866 millones de dólares, se ubica 52% por debajo del mismo período del año pasado.

El presidente Javier Milei participó este sábado de la asunción de Rodrigo Paz Pereira como nuevo presidente de Bolivia, completando su agenda internacional tras su gira por Estados Unidos.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero realizará este jueves una subasta pública online con más de 170 dispositivos de tecnología incautados en Santo Tomé, con precios base que inician en $15.000

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.