
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
En diálogo con Agenda Abierta, el concejal de Yo participo, José García Alcázar manifestó su intención de renovar la banca en el Concejo Deliberante y habló de la "identificación" con Emiliano Durand.
Política15/03/2023El edil explicó que la alianza electoral, en miras al próximo 14 de mayo, surge de los mismos vecinos, de la identificación que en los barrios hacen entre la gestión y actividades sociales de ambos. "Está bueno cuando hay una coincidencia en la forma de hacer y de intervenir en la ciudad", manifestó.
"Ocupamos un rol de representatividad que la gente nos ha asignado; y que la gente haga una relación directa y natural es lo que ha dado el puntapié", reconoció, además de admitir que le seduce la idea de proponer algo diferente a los salteños, para que las cosas estén mejor.
Respecto a su voluntad política, García confesó que buscará renovar la banca en el Concejo Deliberante y subrayó que durante su gestión ha logrado iniciativas y ordenanzas que lo llenan de orgullo, tal es el caso de los barrios populares con la consiguiente creación del Programa de Barrios Populares que consideró una política pública distinguida a nivel nacional.
Asimismo, también reconoció que falta por hacer y que le gustaría ver la puesta en ejecución del trabajo que fue haciendo durante su mandato.
"La gente me ha elegido dos veces para estar en el Concejo Deliberante y aquí estamos, y siento que estamos a la altura y podemos estar mucho más", finalizó García.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
La principal fuerza opositora a La Libertad Avanza reclamará que la DINE no difunda datos a nivel nacional para evitar confusiones y garantizar la transparencia del proceso del 26 de octubre.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.