Deudas

Transitando los últimos días en que es posible realizar actos públicos a los que no pueda asignárseles contenido electoralista, el Gobernador de la Provincia inauguró obras en Tartagal. Fue la oportunidad para observar la complejidad de la situación del interior, que muestra la carencia de un proyecto integral para un territorio extenso y variado.

Opinión14/03/2023

La habilitación de la ampliación y refuncionalización del hospital Juan Domingo Perón dejó expuestos varios aspectos de la realidad provincial pos pandemia, que impone definiciones al margen de emergencias y obliga a planificar el mediano y largo plazo. Pero también lleva a no seguir postergando el reconocimiento de su interculturalidad, expresada en un importante número de pueblos originarios.

La inauguración de la nueva infraestructura del Centro de Recuperación Nutricional Infantil fue la oportunidad para que una médica wichi, la primera “en 200 años de República” como lo destacaba su madre, demandara la cancelación de las inmensas deudas con esas comunidades. Tujuayliya Gea, hija de Octorina Zamora, fue quien marcó que hay políticas públicas que deben adoptarse para atender reclamos históricos de los originarios, especialmente desde lo territorial y desde la interculturalidad.

La figura de la referente indígena, cuyo nombre fue impuesto al establecimiento nutricional, fue precisamente destacada por su lucha a favor de las infancias de los distintos pueblos y por otras demandas que tuvo la posibilidad de llevar incluso a foros internacionales. La obligada referencia tiene que ver con la ausencia de políticas públicas inclusivas, participativas, diseñadas con la intervención de representantes de las comunidades originarias y aplicadas por personas capacitadas en la particular problemática que representan.

La inauguración de las dependencias que se destinarán al funcionamiento del Centro de Recuperación Nutricional Infantil reactualizó una lucha de casi cuatro décadas que llevó adelante la líder wichi, quien murió en 2022, por el derecho a los territorios ancestrales, por una salud pública respetuosa de la cultura indígena y una educación que tuviera en cuenta su cosmovisión. Su tarea se cruzó con la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, cuando apenas iniciada tuvo que atender la muerte de niños originarios por desnutrición o causas vinculadas a ella. Alcanzó un punto fuerte cuando Octorina comenzó a exigir que se devuelva el edificio original de dicha unidad nutricional que en Tartagal se había dispuesto para ampliar la atención de enfermos de Covid. 

Esa circunstancia fue recordada en el acto por el propio mandatario quien mostró la obra como el cumplimiento de un compromiso asumido en 2020. Es que tuvo que hacer el esfuerzo por evitar que la inauguración sea incluida en la agenda electoral de un gobernador que busca su reelección.

A casi 30 días del inicio de la campaña y en vísperas de la restricción que la legislación impone a los gobiernos de realizar actos que puedan promover adhesiones a un sector político –en este caso el que está en el gobierno-  fue una oportunidad que aprovechó Sáenz para ratificar su concepción de la salud, como inversión y nunca gasto público. Pero especialmente cruzó las críticas de quienes serán sus oponentes, a los que les indicó que le sirven como ayuda memoria de aquello que otros gobernantes debieron hacer y dejaron pendiente.

Es cierto que, como corresponde, los reclamos de la ciudadanía se dirigen a quien gobierna. Y también que quien asume un gobierno lo hace sin beneficio de inventario. 
Son las cuestiones que el electorado debe atender al momento de elegir.

Salta, 14 de marzo de 2023

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail