
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Secretaría de Minería y Energía impulsa el desarrollo de proveedores de la Puna, de bienes y servicios para la actividad minera mediante un proyecto de asistencia técnica a cargo del INTI. El trabajo comprende un relevamiento tanto de la oferta como de la demanda; se pondrá en marcha el próximo lunes con visitas a municipios de los Andes.
Salta11/03/2023En la sede de la Secretaría de Minería y Energía, se concretó una reunión técnica presidida por la secretaria Romina Sassarini y el coordinador General, Juan José Martínez. Participaron el director del Instituto Nacional de Tecnología Industrial regional Salta, Guillermo Baudino, junto a su equipo y las empresas mineras a cargo de los proyectos más avanzados.
El objetivo del encuentro fue presentar a directivos y referentes del sector empresario el proyecto de relevamiento y diagnóstico de situación de proveedores actuales y potenciales en la industria minera de Salta.
Durante el encuentro, la secretaria de Minería y Energía Romina Sassarini reivindicó la consulta al Registro de Proveedores Mineros para asegurar la contratación de mano de obra local.
Del mismo modo, el coordinador de la Secretaría Juan José Martínez destacó la importancia de garantizar la licencia social de la actividad minera, ya que es un pilar de la política minera de Salta. En este contexto, explicó la necesidad de priorizar la mano de obra local y el desarrollo de proveedores del departamento de Los Andes.
Guillermo Baudino expuso el plan de trabajo que abarca a todas las localidades de la Puna y comenzará a ejecutarse la próxima semana en principio, en Olacapato, Estación Salar de Pocitos y Santa Rosa de los Pastos Grandes.
Luego le seguirán Tolar Grande y San Antonio de los Cobres.
En esta primera etapa, los consultores tienen prevista la realización de talleres de diagnóstico participativos para determinar vocaciones, necesidades, talentos y expectativas de los actores locales.
Se proyecta además una entrevista con referentes de las áreas o sectores de compras de las empresas para establecer la demanda de insumos y servicios que requieren y requerirán para el desarrollo de sus proyectos.
En base al informe final que presentarán los expertos, la Autoridad Minera implementará actividades y políticas de fomento y fortalecimiento para el desarrollo de la provisión y servicios de la Industria minera con alto valor agregado, orientado especialmente a las comunidades de la puna, asegurando de esta manera la consolidación de una minería sustentable e inclusiva.
Cabe mencionar que el citado proyecto cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.