
La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.


El organismo detectó que el container estaba excedido de peso. Había ropa deportiva, zapatillas, máquinas para tatuar y hasta depiladoras láser.
Economía11/03/2023
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron una extraordinaria cantidad de mercadería de contrabando, valuada en u$s721.317, en un contenedor proveniente de Shanghái, China. El cargamento, que se encontraba en una terminal portuaria de Buenos Aires, vino a nombre de la empresa CEREAL BUSINNES TRADE S.A., que había declarado que la carga consistía en 574 bultos con gabinetes de PC.
En efecto, una alerta emitida por los sistemas de la Aduana ordenó someter la carga a examen y rápidamente se constató que, contra las 12,66 toneladas declaradas, la mercadería pesaba 16,46 t: un exceso de más del 33%. Así, se abrió el contenedor para inspeccionar su contenido y el ardid de la maniobra se hizo evidente: el personal del organismo encontró de todo menos gabinetes de PC.
Por un lado, había 239 máquinas para tatuar y 35 máquinas de depilación láser que, sin ningún tipo de aval por parte de la ANMAT, podían representar un grave riesgo para los eventuales usuarios.
Asimismo, se constató la presencia de 1.200 cigarrillos electrónicos, 360 planchas de cabello y 174 masajeadoras carentes de certificaciones de seguridad eléctrica -cabe recordar que se estima que cerca del 40% de los incendios en la Argentina tienen origen eléctrico.

También había nada menos 2.214 pares de zapatillas, además de 1.538 camperas deportivas con las marcas Nike, Adidas y Puma, de clubes como el Chelsea, Liverpool, PSG, Manchester United, Real Madrid, Milan y Juventus, entre otros; 297 conjuntos deportivos (buzo y pantalón), también con inscripciones de Nike, Adidas y Puma, de clubes similares; 90 camisetas deportivas, entre las cuales se destacan 40 de la Selección argentina y 30 de River Plate.
A su vez, había 34.210 fundas de celular marca Apple; 4.500 anteojos Ray Ban; 660 suéteres Tommy Hilfiger; 209 remeras con marcas como Prada, Fendi, Versace, Armani y Gucci, entre otras; y 687 pañuelos con inscripciones de marcas similares.
En ese marco, el organismo que dirige Guillermo Michel realizó la debida denuncia, que tramita ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N10, por el delito de contrabando, tipificado en el artículo 863 del Código Aduanero. Dado que el valor estimado de la mercadería asciende a u$s721.317, la Aduana podría aplicar una multa mínima de u$s2.885.268 -en tanto queda determinar si hay fraude marcario entre los productos secuestrados.
Fuente: Ámbito Financiero

La baja del Riesgo País tras las elecciones impulsó a las provincias a adelantarse a la Nación. Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Chubut están negociando activamente con Wall Street.

El expresidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, lanzó una dura advertencia sobre la crisis de divisas en Argentina. El economista descartó de plano la dolarización, calificándola de "salto al vacío".

El evento provocó la liquidación de casi 1.300 millones de dólares. Analistas reportan que el sentimiento del mercado se hundió en el nivel de "miedo extremo".

La recaudación de impuestos de octubre estuvo afectada por la ausencia de algunos "extra" que ya no están presentes este año y que la actividad económica no ha podido compensar.

Las acciones argentinas en Wall Street comenzaron la semana con alzas y prolongan así las subas con las que cerraron octubre. Los bonos en dólares, por su parte, operaban con leves caídas en el inicio de la rueda de negociaciones.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.