
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
El organismo detectó que el container estaba excedido de peso. Había ropa deportiva, zapatillas, máquinas para tatuar y hasta depiladoras láser.
Economía11/03/2023Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron una extraordinaria cantidad de mercadería de contrabando, valuada en u$s721.317, en un contenedor proveniente de Shanghái, China. El cargamento, que se encontraba en una terminal portuaria de Buenos Aires, vino a nombre de la empresa CEREAL BUSINNES TRADE S.A., que había declarado que la carga consistía en 574 bultos con gabinetes de PC.
En efecto, una alerta emitida por los sistemas de la Aduana ordenó someter la carga a examen y rápidamente se constató que, contra las 12,66 toneladas declaradas, la mercadería pesaba 16,46 t: un exceso de más del 33%. Así, se abrió el contenedor para inspeccionar su contenido y el ardid de la maniobra se hizo evidente: el personal del organismo encontró de todo menos gabinetes de PC.
Por un lado, había 239 máquinas para tatuar y 35 máquinas de depilación láser que, sin ningún tipo de aval por parte de la ANMAT, podían representar un grave riesgo para los eventuales usuarios.
Asimismo, se constató la presencia de 1.200 cigarrillos electrónicos, 360 planchas de cabello y 174 masajeadoras carentes de certificaciones de seguridad eléctrica -cabe recordar que se estima que cerca del 40% de los incendios en la Argentina tienen origen eléctrico.
También había nada menos 2.214 pares de zapatillas, además de 1.538 camperas deportivas con las marcas Nike, Adidas y Puma, de clubes como el Chelsea, Liverpool, PSG, Manchester United, Real Madrid, Milan y Juventus, entre otros; 297 conjuntos deportivos (buzo y pantalón), también con inscripciones de Nike, Adidas y Puma, de clubes similares; 90 camisetas deportivas, entre las cuales se destacan 40 de la Selección argentina y 30 de River Plate.
A su vez, había 34.210 fundas de celular marca Apple; 4.500 anteojos Ray Ban; 660 suéteres Tommy Hilfiger; 209 remeras con marcas como Prada, Fendi, Versace, Armani y Gucci, entre otras; y 687 pañuelos con inscripciones de marcas similares.
En ese marco, el organismo que dirige Guillermo Michel realizó la debida denuncia, que tramita ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N10, por el delito de contrabando, tipificado en el artículo 863 del Código Aduanero. Dado que el valor estimado de la mercadería asciende a u$s721.317, la Aduana podría aplicar una multa mínima de u$s2.885.268 -en tanto queda determinar si hay fraude marcario entre los productos secuestrados.
Fuente: Ámbito Financiero
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La inflación de septiembre fue de 2,1%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El índice acumula un alza de 22% en los últimos nueve meses.
En medio de la conferencia de prensa de Trump y Milei, los bonos en dólares revirtieron las ganancias iniciales y las acciones argentinas sufrieron bajas.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
La canasta familiar porteña de septiembre subió 2,2% y los ingresos para ser considerado clase media arrancaron en $1,99 millones.
El banco de inversión proyecta escenarios de hasta $2.000 según el desempeño electoral del Gobierno y advierte sobre la necesidad de reforzar reservas y ajustes cambiarios.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.