
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.


En Hablemos de Política, Marcelo Ramal – economista y dirigente de Política Obrera – indicó que el acuerdo alcanzado entre el ministro Massa y los bancos por los vencimientos de la deuda probablemente haya dirimido la interna del frente gobernante, claro, con el silencio aprobatorio de Cristina Kirchner.
Política10/03/2023


El economista y dirigente de Política Obrera, Marcelo Ramal, analizó el plano electoral nacional y la manera en la que se van dimiendo las candidaturas, sobre todo, la del frente que gobierna actualmente el país.
“Se encuentran cosas llamativas, por ejemplo, el ministro Massa cerró un acuerdo con los grandes banqueros de la Argentina y con los fondos de inversión para patear hacia el 2024/25 los vencimientos de la deuda publica en pesos. En este acuerdo, los banqueros lograron algo que ningún trabajador en Argentina tiene: los compromisos que el Estado tiene con ellos se ajustarán con inflación o con la marcha del dólar. Ningún trabajador goza de eso”, explicó.
Según distintos observadores – continuó el dirigente – este acuerdo fue el lanzamiento de campaña electoral de Massa y, de alguna manera, una definición al interior del Frente de Todos respecto a quién va a ser el candidato.
“Es decir, una candidatura que se proclama en una mesa con la Asociación de Bancos. Dime quién te proclama y te diré a quién sirves. En esta candidatura de hecho de Massa está el silencio aprobatorio de Cristina Kirchner”, disparó Ramal.
Por el contrario, advirtió, Política Obrera dirimirá sus candidaturas a partir de reuniones con trabajadores, además de un programa electoral “en un momento de encrucijada nacional e internacional, en un mundo interpelado por la guerra”, aseguró.
“¿Que izquierda queremos? ¿Una izquierda banal, envuelta en una reyerta de cargos? ¿O una izquierda que tenga esta mirada estratégica? esto es lo que vamos a llevarle a los electores en salta y en todo el país”, adelantó el economista.

El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.

A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.

Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.

El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.