
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
En Hablemos de Política, Marcelo Ramal – economista y dirigente de Política Obrera – indicó que el acuerdo alcanzado entre el ministro Massa y los bancos por los vencimientos de la deuda probablemente haya dirimido la interna del frente gobernante, claro, con el silencio aprobatorio de Cristina Kirchner.
Política10/03/2023El economista y dirigente de Política Obrera, Marcelo Ramal, analizó el plano electoral nacional y la manera en la que se van dimiendo las candidaturas, sobre todo, la del frente que gobierna actualmente el país.
“Se encuentran cosas llamativas, por ejemplo, el ministro Massa cerró un acuerdo con los grandes banqueros de la Argentina y con los fondos de inversión para patear hacia el 2024/25 los vencimientos de la deuda publica en pesos. En este acuerdo, los banqueros lograron algo que ningún trabajador en Argentina tiene: los compromisos que el Estado tiene con ellos se ajustarán con inflación o con la marcha del dólar. Ningún trabajador goza de eso”, explicó.
Según distintos observadores – continuó el dirigente – este acuerdo fue el lanzamiento de campaña electoral de Massa y, de alguna manera, una definición al interior del Frente de Todos respecto a quién va a ser el candidato.
“Es decir, una candidatura que se proclama en una mesa con la Asociación de Bancos. Dime quién te proclama y te diré a quién sirves. En esta candidatura de hecho de Massa está el silencio aprobatorio de Cristina Kirchner”, disparó Ramal.
Por el contrario, advirtió, Política Obrera dirimirá sus candidaturas a partir de reuniones con trabajadores, además de un programa electoral “en un momento de encrucijada nacional e internacional, en un mundo interpelado por la guerra”, aseguró.
“¿Que izquierda queremos? ¿Una izquierda banal, envuelta en una reyerta de cargos? ¿O una izquierda que tenga esta mirada estratégica? esto es lo que vamos a llevarle a los electores en salta y en todo el país”, adelantó el economista.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.