
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Por El Acople, el exministro de Seguridad y Justicia se refirió a su candidatura a la intendencia capitalina. Reconoció que primero es el proyecto del Gobernador antes que los nombres, y de este modo analizó que podría acompañar en la elección polarizada entre Bettina y Emiliano.
Política10/03/2023Abel Cornejo hizo autocrítica y afirmó que le faltó tiempo de instalación y recursos económicos para seguir con su candidatura. Y para describir este momento electoral que vive, parafraseó una de las máximas del expresidente Juan Domingo Perón, "primero la Patria, luego el Movimiento y al último los hombres"; le dio una vuelta de rosca y afirmó que "primero la Provincia, después el proyecto y por último los nombres".
Asimismo, reconoció que todo dependerá de la decisión del Gobernador Gustavo Sáenz y "eso es algo que se discutirá en las próximas horas a dónde vamos a ir cada uno", aseveró.
Cornejo destacó que siempre lo sedujo el planteo de Sáenz de una provincia federal y subrayó que el futuro del país pasa por la "hora de los gobernadores".
De acuerdo a su voluntad política, aseveró: "Hoy puedo ser candidato a intendente, diputado o sencillamente ser candidato a nada".
Respecto a su espacio político, el Movimiento de Integración Popular (MIS), el ex funcionario provincial reiteró que de analizar bajarse de la candidatura, decidirá acompañar a alguno de los candidatos del frente oficialista, Bettina Romero o Emiliano Durand, pero advirtió que lo hará siempre y cuando se respeten los principios del MIS.
Si bien evitó decir públicamente con quién tiene más afinidad, sí fue tajante al sostener que está en contra de las cuestiones hegemónicas. "Me parece que tenemos que profundizar a la democracia, que es antes de las cosas", opinó.
En otro apartado de la entrevista, Cornejo admitió que la política es una materia pendiente en su vida, siendo que fue juez de Corte, Procurador General de la Provincia y ministro de Seguridad y Justicia.
"Me parece que la política es una herramienta para transformar la realidad", indicó al tiempo de señalar que la política no es mala sino quienes realizan malas gestiones o aplican mal las políticas públicas.
En su análisis de la Municipalidad, consideró que debe abordar temas como seguridad, educación y salud y eso no significará abandonar las funciones tradicionales como alumbrado, barrido y limpieza.
Finalmente, opinó que en la ciudad de Salta hay mucha disconformidad social por la gran cantidad de necesidades básicas insatisfechas, a partir de las simetrías sustanciales que se advierten en los barrios capitalinos.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.