
El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.


Por El Acople, el exministro de Seguridad y Justicia se refirió a su candidatura a la intendencia capitalina. Reconoció que primero es el proyecto del Gobernador antes que los nombres, y de este modo analizó que podría acompañar en la elección polarizada entre Bettina y Emiliano.
Política10/03/2023
Ivana Chañi
Abel Cornejo hizo autocrítica y afirmó que le faltó tiempo de instalación y recursos económicos para seguir con su candidatura. Y para describir este momento electoral que vive, parafraseó una de las máximas del expresidente Juan Domingo Perón, "primero la Patria, luego el Movimiento y al último los hombres"; le dio una vuelta de rosca y afirmó que "primero la Provincia, después el proyecto y por último los nombres".
Asimismo, reconoció que todo dependerá de la decisión del Gobernador Gustavo Sáenz y "eso es algo que se discutirá en las próximas horas a dónde vamos a ir cada uno", aseveró.
Cornejo destacó que siempre lo sedujo el planteo de Sáenz de una provincia federal y subrayó que el futuro del país pasa por la "hora de los gobernadores".
De acuerdo a su voluntad política, aseveró: "Hoy puedo ser candidato a intendente, diputado o sencillamente ser candidato a nada".
Respecto a su espacio político, el Movimiento de Integración Popular (MIS), el ex funcionario provincial reiteró que de analizar bajarse de la candidatura, decidirá acompañar a alguno de los candidatos del frente oficialista, Bettina Romero o Emiliano Durand, pero advirtió que lo hará siempre y cuando se respeten los principios del MIS.
Si bien evitó decir públicamente con quién tiene más afinidad, sí fue tajante al sostener que está en contra de las cuestiones hegemónicas. "Me parece que tenemos que profundizar a la democracia, que es antes de las cosas", opinó.
En otro apartado de la entrevista, Cornejo admitió que la política es una materia pendiente en su vida, siendo que fue juez de Corte, Procurador General de la Provincia y ministro de Seguridad y Justicia.
"Me parece que la política es una herramienta para transformar la realidad", indicó al tiempo de señalar que la política no es mala sino quienes realizan malas gestiones o aplican mal las políticas públicas.
En su análisis de la Municipalidad, consideró que debe abordar temas como seguridad, educación y salud y eso no significará abandonar las funciones tradicionales como alumbrado, barrido y limpieza.
Finalmente, opinó que en la ciudad de Salta hay mucha disconformidad social por la gran cantidad de necesidades básicas insatisfechas, a partir de las simetrías sustanciales que se advierten en los barrios capitalinos.

El expresidente Mauricio Macri criticó el nombramiento de Manuel Adorni como Jefe de Gabinete, calificándolo de "sin experiencia" y lamentando que el país pierda una oportunidad histórica.

El titular del PJ Bonaerense cruzó a los dirigentes que "se esconden" y culpan a la expresidenta, Cristina Kirchner, por los malos resultados en las elecciones del domingo último.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.