Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Fonseca sobre Sáenz: “Su trabajo a nivel nacional es impecable”
La Secretaria de Seguridad de Salta habló de los casos de narcotráfico en la provincia, los trabajos desde seguridad provincial en prevención y sobre las próximas elecciones de mayo.
Salta09/03/2023
A raíz de los crecientes casos de narcotráfico difundidos a nivel nacional, la secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, habló de cómo se trabaja en la provincia ya que Salta es considerada un núcleo por el cual pasa la droga.
“La situación preocupa mucho ya que Salta no está ajena a los problemas de narcotráfico, más cuando tenemos las fronteras muy vulnerables, hay mucha flexibilidad en el ingreso y egreso de argentinos que ingresan a Bolivia como de bolivianos que ingresan al país” afirmó Fonseca.
Además, atribuyó que el problema en zona de frontera por la poca presencia de fuerzas nacionales
En relación a los hechos de inseguridad, Fonseca, le atribuyó esta situación al incremento en el consumo de drogas, por lo que se está articulando acciones con los gerentes de los hospitales Ragone y Papa Francisco.
“La mayor cantidad de casos delictivos tanto en hechos de violencia, violencia de género e intrafamiliar, hurtos, grescas callejeras está determinado por el consumo de drogas. Desde la Secretaría queremos fortalecer el trabajo tanto en prevención como en intervención” aseguró la titular de la cartera de Seguridad.
Con miras a las próximas elecciones, la funcionaria manifestó estar dedicada y comprometida en la reelección del gobernador Gustavo Sáenz. “El gobernador realizó un trabajo impecable a nivel nacional” aseveró.
En relación a los candidatos por Capital, ponderó la figura de Emiliano Durand, sosteniendo que “realizó un trabajo territorial y social muy bueno y su candidatura va a aportar oxígeno a la política”.

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.

El Ente Regulador de los Servicios Públicos aprobó una actualización tarifaria que busca asegurar la sustentabilidad del servicio en zonas no interconectadas.

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.

Después de 25 años, Colonia Santa Rosa tendrá un representante en la Legislatura
Municipios12/05/2025Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.