
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


El presidente francés, Emmanuel Macron, y el presidente estadounidense, Joe Biden, han evocado un hipotético escenario de paz en Ucrania en el que ambos países y Europa reafirmarían su apoyo a este país frente a la amenaza rusa.
El Mundo08/03/2023
Según ha informado el Elíseo, ambos dirigentes mantuvieron una conversación el martes por la noche en la que hablaron de este escenario de paz "a largo plazo".
Biden y Macron "han reiterado su determinación a aportar a Ucrania todo el apoyo militar necesario el tiempo que haga falta para frustrar la agresión rusa", señala la Presidencia francesa en un comunicado. Han reafirmado, además, su objetivo común de cara a "un restablecimiento de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania".
Lo que los líderes preparan no es sólo el día después de la guerra, la paz inmediata, sino también un plan para garantizar la estabilidad en la zona y para evitar que, aunque la guerra acabe en el plano militar, el conflicto quede abierto y haya una nueva agresión rusa más adelante, como ha ocurrido en otras ocasiones.
Esta postguerra en Europa es un tema que preocupa especialmente a Emmanuel Macron, quien ha evocado en varias ocasiones las condiciones en las que se negociará esta hipotética paz para que sea duradera.
El presidente galo ya ha abordado con los líderes europeos este posible escenario postbélico. Lo hizo a finales de enero con el canciller alemán, Olaf Scholz, durante la cumbre francoalemana en la que ambos acordaron un apoyo militar a Kiev el tiempo que sea necesario. Macron y Scholz reafirmaron este respaldo también en febrero, con motivo de la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a París.
"En la continuidad de estas discusiones" Macron ha abordado con Joe Biden las perspectivas "para esta vuelta a la paz a largo plazo" y han discutido sobre las garantías de seguridad que pueden aportar a Ucrania en este contexto para protegerla de Moscú.
Ambigüedad de Macron
Emmanuel Macron ha sido ambiguo en este debate en algunas ocasiones. Si ahora pide garantías para Ucrania, hace unos meses las pedía para Rusia cuando el conflicto. Fue el pasado mes de diciembre, cuando pidió "ofrecer a Rusia garantías de seguridad" si decide negociar la paz.
Estas declaraciones enfurecieron a Kiev, que ha criticado esa doble cara que el líder francés ha mostrado con Moscú. Antes, en mayo ya había señalado que quería la derrota de Rusia, pero "sin humillarla". Macron cree que esto puede ser contraproducente y enquistar el conflicto a la larga.
De hecho, Emmanuel Macron es el único líder europeo que medió con Vladimir Putin hasta que estalló la guerra. El día de la visita de Zelenski el presidente galo pidió hacer todo "para llegar a una derrota de Rusia", pero sin evocar el día después.
Hace unas semanas, el líder francés reiteró que quiere la victoria de Kiev, "pero sin aplastar" a Moscú. "Quiero que Rusia sea derrotada en Ucrania y quiero que Ucrania pueda defender su posición, pero estoy convencido de que al final no se concluirá militarmente", dijo.
Zelenski criticó hace unas semanas esta postura de Emmanuel Macron, quien, "pierde el tiempo intentando dialogar con Rusia", según señaló en una entrevista al periódico italiano Il Corriere de la Sera.
El Mundo

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.