
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
Argentina12/05/2025El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El presidente ALberto Fernández emitió un mensaje a todo el país donde anunció que reforzará el personal de fuerzas federales de Seguridad en Rosario. En varios puntos, detalló cómo será el plan que comenzará a partir de este miércoles.
Argentina07/03/2023El presidente de la Nación, Alberto Fernández, confirmó que enviará un refuerzo de Fuerzas Federales de Seguridad a Rosario, como parte de las medidas para pacificar la situación de violencia generada por la delincuencia y el narcotráfico.
A través de un mensaje oficial de Casa Rosada, el Presidente adelantó cuáles son las medidas que empezarán a aplicarse a partir de este miércoles, como parte del plan de ayuda para combatir al narcotráfico en esa ciudad santafesina.
El mensaje de Alberto Fernández fue breve y duró poco más de cinco minutos. Allí detalló cómo será el plan establecido para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Rosario, luego de los hechos ocurridos en la última semana, con la amenaza a Messi incluida.
Empezó anunciando el refuerzo de agentes de fuerzas de seguridad federales. "En primer término, he dispuesto el refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar en esta etapa los 1.400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario", anunció el mandatario. "El ministro Aníbal Fernández estará mañana (por este miércoles) en la ciudad poniendo en operaciones este refuerzo", indicó.
Luego, Alberto Fernández confirmó que habrá una intervención en Rosario por parte del Ejército Argentino. Será a través de la Compañía de Ingenieros, para tareas especiales. "En segundo lugar, he decidido que el Ejército Argentino, a través de su Compañía de Ingenieros, participe en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes de ejecución", detalló este martes.
En la lista de anuncios, Fernández también adelantó que además de fuerzas de seguridad, habrá un aporte para la investigación de delitos de lavado de dinero. Para ello, realizó el pedido a la UIF, quien dispondrá de medidas para desbaratar al crimen organizado, apuntando a la financiación de estas bandas delictivas.
"Mañana el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmará con la UIF el convenio para instalar una delegación en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico", destacó el presidente.
En esa línea, el Presidente confirmó que se sumará la tarea del Renaper, en todo aquello relacionado a la identificación de personas y antecedentes penales. "Ya firmamos con la provincia de Santa Fe el Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del Renaper que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad.
Por último, adelantó el mandatario en su mensaje, habrá un aporte de tecnología para la lucha contra el delito. "Sumaremos rápidamente 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial de última generación para la ciudad de Rosario", confirmó.
Ámbito.com
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.
El Gobierno nacional oficializó la renuncia de Franco Mogetta como Secretario de Transporte de la Nación y la designación de Luis Pierrini como su reemplazante.
Organismos oficiales brindan recomendaciones para realizar compras de manera segura, informada y sin sorpresas.
El Banco Central no concedió la prórroga que había pedido un grupo de aplicación y desde este lunes empieza el despliegue gradual del nuevo medio de pago.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.