
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
El intendente Gustavo Solis aseguró su inocencia en la acusación por fraude en la administración pública. No analizó de la misma forma las causas contra el Diputado Orozco.
Política06/03/2023La acusación elevada a juicio que involucra al actual intendente de Rosario de la Frontera por incumplimiento a los deberes de funcionario público, fraude a la administración pública y cohecho en concurso real, podría afectar la decisión de los salteños en un año atravesado por las elecciones. Sin embargo, Gustavo Solis expresó por Aries, su seguridad en la intención de candidatearse para la reelección.
"Estamos convencimos de nuestra inocencia y queremos demostrarla", destacó remarcando su necesidad de apresurar el proceso judicial: "no quiero que me tengan en la quimera de siempre teniéndome con la cabeza debajo de la suela".
Solis consideró que la acusación tuvo trasfondo político. "Es evidente que ha sido un armado político, mediático de un auditor que ha denunciado y que hoy no forma parte de la auditoria” y afirmó tener “las cuentas al día”, habiendo rendido las acciones de su gestión en el Concejo Deliberante el 1 de marzo.
Otra figura política implicada en proceso judicial es el actual Diputado Gustavo Orozco acusado de delitos de torturas, privación ilegítima de la libertad, apremios ilegales y vejaciones, junto a otros miembros de la fuerza policial. Al ser consultado por esta causa, Solis expresó su punto de vista crítico.
“Personalmente puedo decir que muchas de las cosas de la que se le acusan son verdad, de hecho no miremos para atrás, cuando os decís hay alguien que tiene 40 causas judiciales, 37 o 32, y muchas de estas relacionadas con delitos contra las personas, libertades y derechos. Me preocupa”, opinó y destacó las acusaciones que el legislador también tiene por violencia de género. “Una persona violenta no le hace bien a la política independientemente del partido político que represente”, finalizó.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
Desde la Casa Rosada acusaron a Kicillof de liberar la zona para que ataquen al Presidente. En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento.
La Casa Rosada justifica el recorte con cifras de incremento “injustificado” en los últimos 20 años. Organizaciones advierten que se trata de una maniobra de ajuste que vulnera compromisos constitucionales.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
La medida alcanza a vehículos destinados exclusivamente al traslado de personas con discapacidad, en tratamiento médico o educativo. La exención es del 100% por un año y puede renovarse.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
El presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, Daniel Romano, advirtió sobre la caída del consumo que lleva a muchas panaderías a reducir su horario de producción. “Hoy una medialuna o una factura se torna casi prohibitivo”, señaló.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.