Mejor que decir es hacer

Iniciado el mes de marzo empiezan en cada una de las jurisdicciones, municipal, provincial y fundamentalmente a nivel Nacional la actividad parlamentaria y con ella una buena costumbre que tiene nuestro sistema institucional que son los mensajes a asambleas legislativas, nacional, provincial o concejo deliberante de los municipios.

Opinión07/03/2023 Juan Manuel Urtubey

columnas (36)

Hemos, la semana pasada, asistido en todos los niveles a esa ceremonia. Todos los argentinos en definitiva seguimos esperando respuestas sobre cuáles son los caminos que nos van a sacar de un 100% de inflación, un 50% de pobreza; a nivel provincial obviamente tenemos nuestros problemas. A nivel municipal también tenemos los nuestros pero el tema central es: ¿vamos a utilizar este tipo de encuentros sistemáticamente para tratar de liberarnos de la responsabilidad que a cada uno nos toca?

 Es importante que tengamos en cuenta que cuando la gente elige un gobierno lo hace esencialmente sabiendo que hay determinados problemas y buscando la solución a esos problemas. Últimamente venimos sobre todo y lo hemos escuchado en el presidente de la Nación es la tendencia al diagnóstico permanente, entonces el problema de la inflación es un problema estructural de décadas, ahora el problema de la seguridad también es un problema que responde a otros factores. Nosotros empezamos a necesitar gente que resuelva los problemas y analice un poco menos cuál es la raíz de ese problema, que fundamentalmente está bien que lo analicen para poder darle solución.  

Lo que nosotros necesitamos es informe de gestión, así como ha pasado en la Legislatura que se ha planteado cosas que la Argentina, que Salta necesitan y que se están haciendo, la pandemia y un montón de otras situaciones que complicaron. Lo importante es tener un rumbo, saber a dónde vamos. Es importante que en la República Argentina, que en la provincia, que en el municipio y en todos los niveles aquellos que nos gobiernan nos digan a dónde vamos porque estamos en un país que no tiene rumbo: el principal responsable de eso es quien le toca la responsabilidad de administrar el destino de la Nación, que para eso fue electo como presidente de la Nación. Lamentablemente esa respuesta, ahí no la podemos encontrar. 

Seguramente en este año electoral vamos a encontrar muchísimas promesas pero es importantísimo que tengamos siempre en cuenta algo trascendental, mejor que decir es hacer y aquellos que tienen responsabilidad de gobierno en cada uno de los tres niveles debieran tenerlo bien grabado porque cuando se postula cada uno a su reelección, la gente esencialmente va a ir por lo que se hizo y no por lo que se dijo. Seguramente va a pasar eso.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Martes

Federalismo y Gobernadores

Juan Manuel Urtubey
Opinión30/06/2025

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Frase 1920 x 1080

Confluencia

Opinión27/06/2025

Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.

Frase 1920 x 1080

Prioridad

Opinión26/06/2025

Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.

Lo más visto

Recibí información en tu mail