
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


El gobernador de Jujuy y futuro precandidato a presidente habló sobre las Elecciones desde el almuerzo de la Vendimia Solidaria.
Política05/03/2023
El gobernador de Jujuy y futuro precandidato a presidente, Gerardo Morales, aseguró que tendrá de cara a las Elecciones 2023 el "acompañamiento de la masa critica del radicalismo" y adelantó detalles sobre su lanzamiento el próximo 15 de marzo en el Gran Rex.
Se refirió a los próximos comicios y consideró que "el radicalismo le aporta federalismo a Juntos por el Cambio".
"Yo lanzo mi candidatura a Presidente el 15 de marzo en el Gran Rex y tendré el acompañamiento de la masa critica del radicalismo que hoy tiene en el 80% del territorio argentino la mayor cantidad de candidatos competitivos", advirtió.
Y agregó: "A esta altura en Juntos por el Cambio ya casi tenemos un programa de gobierno, algo que no tuvimos en 2015".
Recaudación de la Vendimia Solidaria
El almuerzo que organiza la Fundación Grupo América recuperó su formato usual tras la pandemia, y convocará nuevamente a una parte de la sociedad mendocina, a empresarios locales y nacionales y a figuras de la política con un único fin: ayudar a las personas que más lo necesitan.
El encuentro será una vez más -como desde su inicio, en 2004- en puesto San Isidro y serán los anfitriones principales el presidente de Grupo América y de la Fundación, Daniel Vila y su esposa, la conductora Pamela David. Las 18 reuniones anteriores, siempre con perfil solidario y buscando articular a firmas privadas con el Estado y hacedores de Vendimia, sirvieron para transformar lo donado en acciones concretas.
Este año, la celebración llega habiendo alcanzado a más de 400 mil personas ayudadas en sus casi dos décadas de historia, y después de haber continuado ininterrumpidamente aun en los años en que la pandemia no permitió reuniones masivas. Incluso en aquel contexto, las ediciones 2021 y 2022 lograron superar, cada una, los 20 millones de pesos.
Fuente: A24

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.