
Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.



En una acción impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia a través del INPROTUR Salta y el apoyo de Salta Convention Bureau y Aerolíneas Argentinas, se recibió a representantes de las 6 empresas más importantes operadoras de turismo de reuniones e incentivos de Sao Paulo – Brasil del segmento MICE (meetings, Incentives, Congress and Expositions).
La Provincia de Salta es atractiva como Destino Sede de Eventos Internacionales y para el desarrollo del Turismo de Reuniones; es por eso que este Fam se realiza con el objetivo de dar a conocer todos los puntos fuertes que tiene la Provincia para ofrecer como su ubicación, infraestructura, excelentes oportunidades de conectividad, una comunidad cordial y variada oferta de servicios profesionales.
Los operadores fueron recibidos con un almuerzo de camaradería realizado en el Centro de Convenciones de Salta que fue encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña. En la oportunidad pudieron conocer las destacadas características del recinto para la realización de eventos a nivel internacional.
“Es un orgullo poder recibirlos y continuar trabajando con el desafío de la conectividad aérea para incrementar la llegada de turistas de Brasil a nuestra provincia y seguir potenciando el turismo de reuniones junto a todo el equipo del Destino Salta del sector público y privado”, expresó Peña.

Durante su estadía de 5 días, los operadores recorrieron distintos puntos de la provincia destacandose Cafayate donde se está construyendo un Centro de Convenciones de primer nivel.
Participaron del almuerzo de camaradería los presidentes de INPROTUR Salta, Manuela Arancibia, de la Cámara de Turismo, Gustavo Dimecola y del Centro de Convenciones Salta, Andrea Pieve.
Además se destacó la presencia de Mariana Farjat (AHT), Lia Rivella (ASAT), Emilio Deferrari (Salta Convention Bureau) y Juan Lucero (Cámara Hotelera y Gastronómica).


Las jornadas, que serán los días 8 y 9 de octubre, están destinadas a prestadores turísticos para fortalecer el conocimiento y la promoción de esta cepa insignia del enoturismo local.

Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

Reservando del 1 al 15 de octubre en los hoteles La Casa de la Bodega, Castillos de Cafayate y Hotel del Dique, es posible acceder a la devolución del 50% en crédito que podrá ser utilizado en una segunda estadía en mayo o junio.

El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.

El intendente de Las Termas tuvo un momento tenso con el funcionario nacional cuando visitó el espacio de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo, en Ciudad de Buenos Aires.

El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.