
“Se terminó el teatro”: denunciaron a una docente por humillar a un alumno en Santiago del Estero
Provincias14/09/2025La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
En el marco de una visita del jefe de Gobierno porteño al intendente rosarino, Pablo Javkin, ambos políticos conversaron sobre el avance del narcotráfico.
Provincias04/03/2023Tras una nueva escalada de violencia por la amenaza narco contra la familia Messi- Roccuzzo, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, viajó a Rosario y se reunió con el intendente, Pablo Javkin. “No están solos”, afirmó el mandatario porteño. “Estoy acá hoy para transmitirles todo mi apoyo a los rosarinos, a Messi y su familia y a Pablo Javkin, que está dando una pelea desigual y en soledad”, agregó.
A través de un hilo de Twitter, que publicó luego de la sorpresiva cumbre que mantuvo con el jefe comunal en el Palacio Municipal de Rosario, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) publicó un hilo de tuits donde enumeró las medidas que llevaría a cabo en caso de llegar a la Casa Rosada este año. Entre ellas, propuso, “mudar a Rosario la sede del Ministerio de Seguridad de la Nación, para empezar a ver de cerca lo que pasa acá”.
“Rosario merece toda la atención por parte del Gobierno nacional”, manifestó. Además, impulsó la creación de un escuadrón de seguridad e inteligencia nacional al estilo norteamericano para llevar operaciones en Rosario. “Tomando a los mejores hombres y mujeres de las fuerzas federales, vamos a crear un grupo de elite que lleve adelante las investigaciones y acciones necesarias para frenar el crimen organizado, una suerte de FBI argentino”, detalló.
A su vez, le respondió al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien causó polémica al afirmar que “el narco ha ganado” luego de que dos hombres en una motocicleta dispararán 14 veces contra un mercado de la familia de Roccuzzo y dejarán escrita una amenaza contra Messi. “El narco no va a ganar. Tampoco las mafias ni el crimen organizado. Rosario va a dejar de ser una ciudad peligrosa y la gente va a vivir tranquila, libre y sin miedo”, le contestó.
Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Patricia Bullrich en materia de seguridad
Rodríguez Larreta también marcó diferencias con la política con la titular del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien mantiene disputas internas en la oposición, y pidió sacar el Ejército a las calles para combatir la cartelización. “Fuerte presencia de Gendarmería para recuperar el territorio ocupado por los narcos. A las fronteras las blindamos con las Fuerzas Armadas. 3000 gendarmes en Rosario, 10.000 en todo el país”, marcó.
El paquete de medidas que anunció en Twitter el precandidato presidencial de la oposición incluye también reformas a nivel legislativo. “Necesitamos que los diputados y senadores aprueben una ley de extinción de dominio que permita congelar los bienes de los delincuentes y desfinanciarlos después de una investigación financiera seria, pero sin tener que esperar una condena firme”, expresó.
En cuanto a los narcos que manejan la venta de la droga incluso recluidos en prisiones, indicó que “necesitamos cárceles que aíslen a los que manejan el negocio, que estén fuera de su zona de influencia y les impidan la comunicación con sus organizaciones criminales”. También prometió “usar la tecnología para combatir la inseguridad como en CABA con el uso de las cámaras de reconocimiento facial que ahora están proponiendo para usar en Santa Fe.
De esa forma, Rodríguez Larreta concluyó su batería de medidas contra el narcotráfico y la violencia en Rosario con un mensaje electoral. “Si los argentinos me eligen para gobernar el país, voy a abrir una oficina permanente en Rosario para venir muy seguido y monitorear de cerca, en el lugar, la evolución de la solución del problema. Trabajando junto al gobernador y al intendente hasta que esté resuelto", cerró.
Fuente: A24
La mamá del nene se presentó en la Subcomisaría de Villa Mailín luego de que su hijo de 10 años volviera a la casa llorando.
El dramático hecho ocurrió en La Paz. Todos los alumnos fueron evacuados mientras la Policía negocia para que la joven, hija de un excomisario, entregue el arma.
La víctima, de 26 años, falleció tras recibir una puñalada en medio de una pelea entre familias en el barrio Llamarada.
El subsidio permitirá realizar charlas y talleres destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años, con el objetivo de promover la memoria, la identidad y los derechos humanos en la provincia de Buenos Aires.
La Policía bonaerense accionó tras el llamado al 911 de un vecino, quien notó movimientos extraños en una vivienda aledaña que estaba vacía.
El imputado de 37 años, alojado en el penal de Gorriti, será evaluado por especialistas para determinar su estado mental y la posible motivación detrás de los homicidios de personas en situación de calle.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.