
El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.


La distinción, otorgada por el Senado de la Nación, se entregará a los 45 años de su fundación en reconocimiento a su labor para el país.
Argentina03/03/2023


A 45 años de su fundación, la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo recibirá el próximo martes 7, en el Salón Azul, del Senado de la Nación, la Mención de Honor Juan Azurduy de Padilla.
La propuesta fue realizada por la senadora por Salta, Nora Giménez como “reconocimiento a la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo por haberse destacado en la lucha y promoción de los derechos humanos, formando y enalteciendo la conciencia cívica y democrática, colaborando con su ejemplo a la construcción de una memoria colectiva mientras buscaban incesantemente a sus nietas y nietos”.
La distinción, que será recibida por las abuelas Estela Barnes de Carlotto, Sonia Torres de Parodi, Carmen Ledda Barreiro y Buscarita Imperí Roa, es la primera otorgada durante la presidencia de la Cámara Alta, por parte de Cristina Fernández de Kirchner.
Durante el acto, que se realizará el martes, tomarán la palabra las distinguidas, el ministro del Interior, Wado de Pedro; el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla y la senadora, Nora Giménez.
El premio Mención de Honor Juan Azurduy de Padilla es otorgado por el Senado de la Nación, a propuesta de los senadores y senadoras, a personas físicas o jurídicas en reconocimiento a su labor por haberse destacado en el quehacer científico, técnico, cultural, político, social, deportivo, económico, educativo, ético, moral y emprendedor de la Argentina o de países extranjeros; y que hayan obtenido logros de interés para sus comunidades, propendiendo al bien común y defendiendo la soberanía, la independencia y la integración de los pueblos.
En este caso, Las Abuelas de Plaza de Mayo, desde su creación en 1977, han realizado un trabajo incansable para lograr localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños y niñas desaparecidos por la última dictadura militar; y acompañar a la Justicia en el juicio y castigo a los responsables del plan sistemático de apropiación de bebés llevado adelante por los jefes militares en aquel momento.
En estos 45 años han logrado identificar a 132 nietos y nietas que fueron secuestrados junto a sus padres, o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas; en una tarea que logró reconocimiento internacional. También impulsaron y lograron la sanción de leyes y normativas de amparo a la niñez, pudieron formular un método de identificación genético y lograron avances en materia de abordajes psicoterapéuticos. Fueron, además, testigos e impulsores claves de los Juicios por la Verdad, en los que se juzgaron las atrocidades cometidas por la dictadura entre 1976 y 1983.

El Tribunal Oral Federal 7 desestimó el pedido de la defensa de la ex presidenta, quien seguirá imputada por presunta corrupción, habilitando el inicio del juicio oral previsto para el 6 de noviembre.

Los pilotos ratificaron que habrá “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery, lo que podría derivar en demoras y cancelaciones de vuelos.

El ministro de Economía aseguró que “el dólar no superará los $1.492” y que, tras las elecciones, el Gobierno avanzará con las reformas tributaria y laboral.
Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

La suba compensa en parte la caída sufrida en agosto, aunque la confianza general sigue por debajo de la medición de hace un año. El rubro que más impulsó el índice fue Bienes Durables e Inmuebles, que creció más del 12%.

El Gobierno de Javier Milei pretende incluir los "salarios dinámicos" en la reforma laboral, una figura que promueve la negociación descentralizada y flexible de los ingresos.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.