Condenan a un comisario retirado por violencia de género

La sentencia fue de seis meses de prisión de ejecución condicional. La victima, quien era su pareja, no se presentó en el juicio pero había declarado sufrir situaciones de violencia de manera habitual.

Judiciales02/03/2023

escudo-policia-salta

Un comisario retirado de la Policía de la Provincia de Salta fue sentenciado a la pena de seis meses de prisión de ejecución condicional por de lesiones leves agravadas por la relación previa y por el género.

La fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género 2, Luján Sodero, fue quien llevó adelante la investigación y representó al Ministerio Público Fiscal durante el juicio.

La denuncia había sido realizada conrtra su pareja, quien manifestó haber sufrido hechos de violencia de manera habitual. El denunciado y la denunciante fueron notificados de una medida de prohibición de acercamiento mutua por un radio de 300 metros.

Durante el juicio, la mujer no se presentó a declarar por encontrarse en paradero desconocido, pero el Juzgado de Garantías tuvo en cuenta las denuncias y declaración de la víctima en sede fiscal.

El caso

El 31 de diciembre de 2021, una mujer radicó denuncia en contra de su pareja asegurando que mantuvieron una discusión y, a consecuencia de ello, fue golpeada en el rostro y el estómago. Contó que se defendió arañando y moridiéndolo y logró pedir a los vecinos que se comunicaran con el Sistema de Emergencias 911. Al llegar los efectivos, ambos fueron trasladados a la Comisaría.

En sede fiscal, la víctima manifestó que, si bien era la primera vez que lo denunciaba, situaciones como esta eran habituales, así como que el hombre no le permitía salir sola, tener celular o entablar contacto con otras personas.

Tras examinar a la víctima, la División de Medicina Legal del CIF elevó un informe a la Fiscalía en donde se indicaba que presentaba cefalohematoma en región occipital, hematoma en muñeca derecha cara interna, hematoma en parrilla costal izquierda (hipocondrio izquierdo), hematoma en tórax posterior (región lumbar), hematoma en mucosa subyugal del labio superior e inferior y hematoma en raíz nasal.

Más noticias
Destacadas
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

Qué pasa si no voto el domingo

Salta10/05/2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Recibí información en tu mail