
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Al tocar el tema de la coparticipación y criticar la decisión de la Corte Suprema por avalar un pedido del ejecutivo porteño, legisladores opositores respondieron entre gritos.
Argentina01/03/2023Uno de los momentos más encendidos del Congreso Nacional se produjo cuando el presidente Alberto Fernández tocó el tema de la coparticipación.
“Mientras que muchas provincias necesitan realizar obras que permiten asegurar servicios tan esenciales como el agua potable para sus habitantes, la Corte Suprema de Justicia aseguró la cautelar a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sobre recursos coparticipables que no le corresponden, contrariando la ley de coparticipación vigente. Le quita dinero a los que más necesitan y destina esos mismos recursos a la ciudad más opulenta de la Patria”, sostuvo Fernández, desatando la tensión en el recinto, que hasta el momento sólo había tenido manifestaciones del oficialismo.
“Que nadie se equivoque, soy orgullosamente porteño, amo esta ciudad” señaló Fernández y agregó “pero no puedo ser indiferente al ver las asimetrías que separan a esta maravillosa ciudad de los rincones de la Patria en donde se postergan los sueños de argentinos y argentinas que parecen condenados al olvido”, dijo entre aplausos y gritos.
Desde el inicio del discurso, el diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias se mantuvo de espaldas al mandatario, sentado en su banca. Pero la situación se exacerbó cuando el jefe de Estado se refirió a la disputa con la ciudad de Buenos Aires. “Es un honor que me insulte”, le dijo Fernández a Iglesias, en un ida y vuelta que se mantuvo durante unos minutos.
La alocución de Fernández siguió luego, pero también se perpetraron los gritos entre las bancadas.
Fuente: La Nación.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.