Integración

Representantes de países productores de tabaco se encuentran reunidos en Salta desde el pasado domingo. El cónclave se efectúa cuando el sector agrario argentino prepara su protesta demandando medidas para paliar los efectos de la sequía, que ha resentido severamente la última campaña.

Opinión28/02/2023

87867-desde-hoy-empadronaran-a-postulantes-al-sector-tabaco-rural-del-programa-intercosecha

El Encuentro Regional de las Américas del International Tobacco Growers´s Association  o ITGA, como se conoce a la institución por sus siglas, ha reunido a productores que buscan que sus planteos se incluyan en las discusiones globales. Tan solo en Argentina hay unos 23 mil, que cultivan entre 63 y 75 mil hectáreas y dan empleo directo a unas 140 mil personas. Y no está a la cabeza de los países productores sino en el décimo lugar. El tabaco es un producto muy particular ya que crece paralelamente a los esfuerzos por reducir su consumo, que encara la Organización Mundial de la Salud, que extrema sus esfuerzos para lograr que se erradique la práctica de fumar.

Contrariamente a esa pretensión, hay una demanda mundial creciente de tabaco, que no encuentra mayores razones para su consumo frente a un discurso –adecuado a todas luces- que pondera los daños sobre la salud de las personas. En Salta sigue siendo una de las economías regionales más importantes y aporta para que la Argentina esté reconocida como la principal productora en cuanto a la calidad. Siete provincias del Norte concentran las plantaciones, cuya sumatoria alcanza a 100 millones de kilos al año; el 80% va afuera.

Esa mención no es indicativa de los problemas por los que atraviesa, entre los que deben mencionarse los altos los costos en energía, que se usa para el secado y curado de las hojas brecha, las altas inversiones en maquinaria agrícola pero especialmente la brecha cambiaria, que se manifiesta cuando se exporta a un dólar oficial  pero se pagan insumos al valor del  paralelo. La presión fiscal es otro gran problema; el tabaco es un gran contribuyente al punto que el producto final tiene un precio que se integra en un 70% por impuestos.

Si bien se produce para exportar, no solo las retenciones desalientan las inversiones en estos últimos tiempos. El dominio de China en ese sector “trastocó las reglas de juego”, aseguran los dirigentes de las cámaras que nuclean a los productores argentinos, quienes explican que ese país compra más pero paga menos. Ello ha llevado a que se esté produciendo el abandono de la producción por falta de rentabilidad; en Jujuy se hacían 20 mil hectáreas hace una década y ahora son 12. En la zona tabacalera del Valle de Lerma, los establecimientos agropecuarios van cediendo tierras a los negocios inmobiliarios.

El Encuentro Regional de la Américas, convocado por el ITGA, es el foro en el que van volcando experiencias para que el intercambio resulte fructífero. En un mundo globalizado, es difícil tender una línea tajante entre el interés de un país y los derechos de los otros; en la conclusión son posiciones complementarias.

La visión integracionista de quienes observaron la conveniencia de marchar juntos le está dando la razón a los que apostaron a un trabajo en conjunto. También la articulación público- privada permite coordinar los esfuerzos en el mismo sentido y obtener beneficios que redunden en el bien de todos. 

Salta, 28 de febrero de 2023

Te puede interesar
Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Frase 1920 x 1080

Agendas

Opinión17/11/2025

Sobre el cierre del año se mantienen agendas paralelas entre el gobierno y la sociedad. Para esta, las cuestiones económicas son prioritarias y urgentes; el Ejecutivo, en cambio, está inmerso en un nuevo ordenamiento político que le permita dar respuestas a las demandas sociales.

Frases políticos

Reformas y contexto

Juan Manuel Urtubey
Opinión17/11/2025

La semana pasada hice referencia a uno de los proyectos de ley que el gobierno ha señalado como prioritario, la flexibilización laboral, llamada por el gobierno y sus aliados como “modernización laboral”

Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Lo más visto
360

Racing-River se juega con público en el Cilindro

Deportes18/11/2025

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Recibí información en tu mail