
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Lo dijo en el programa Cara a Cara, luego de haber denunciado hostigamiento e injurias desde perfiles de redes sociales falsos, el Senador por Capital volvió a reconocer que se enfrenta a grupos poderosos que buscan ensuciar la campaña electoral.
Política24/02/2023 Violeta GilHace dos semanas el Senador Emiliano Durand presentó una denuncia en la fiscalía de ciberdelitos luego de ser foco constante de hostigamientos e injurias desde un perfil falso de redes sociales, financiado desde Buenos Aires. “Tuvo que ver simultáneamente con mi candidatura como intendente de la ciudad de Salta”, explicó. “Lo viví en carne propia”, agregó el senador.
En los últimos días se realizaron pintadas “anónimas” que tenían como propósito atacar directamente la imagen del Senador capitalino. La justicia y la policía investigan quiénes pudieron ser los autores materiales e intelectuales de dichas pintadas.
“Cuando hice esta denuncia no tuve el eco que pensé que iba a tener de otros dirigentes”, manifestó Durand, “yo espero que la campaña sea propositiva, los salteños y los argentinos estamos cansados de las peleas y los ataques. La situación no admite eso”, dijo.
Más adelante Durand consideró que no forma parte de una prioridad para los vecinos escuchar a diferentes candidatos atacarse, consideró que ésta es una de las prácticas que deben cambiar por completo en el escenario político y reconoció que él no hará campaña hablando mal de otros dirigentes.
“No estoy solo, no tengo miedo, va a ser una pelea dura”, reflexionó el legislador, sobre las amenazas y los agravios que recibió, “trato de preservar mucho a mi familia, me preocupa cuando mienten, no quiero que mis hijos pasen un mal momento”, sentenció.
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.
Desde la Oficina del Presidente se emitió un comunicado. "Que su palabra y testimonio sean escudo frente a la cultura de la muerte".
Elisa Carrió dijo que hubo un pacto entre CFK y el asesor de Milei. El objetivo final, planteo, es polarizar con la presidenta del PJ en las legislativas de octubre.
La Unión de Empleados Judiciales de la Nación cumple este jueves con un banderazo en Tribunales y mañana realizaran un paro en todo el país.
La diputada nacional y candidata a legisladora porteña del PRO apuntó contra el Jefe de Estado y sostuvo que “ganó la corrupción y la impunidad”.
El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz y Achraf Hakimi, mientras que para Arsenal convirtió Bukayo Saka.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.