
“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
Desde CEPRIDIASA emitieron un comunicado respecto a la denuncia penal presentada contra Juan José Esteban por incumplimiento de funcionario.
Salud12/02/2023Tras la denuncia penal en contra del ex ministro de Salud, Juan José Esteban, desde la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA) emitieron un fuerte comunicado.
Según señalan, la denuncia por incumplimiento de funcionario público se encuentra en etapa de investigación “a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes”.
En él comunicado, denuncian una “‘intencionalidad dolosa’ y un ‘incumplimiento manifiesto en los procesos administrativos’, con el fin de desfinanciar a los centros de diálisis salteños y hacerse de los recursos de un sector de pacientes crónicos que es muy delicado y dependiente de la idoneidad y la excelencia”.
“La fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, a partir de lo recabado, inclusive durante el mes de feria, debe tomar una determinación en relación al decreto de imputación en contra de los funcionarios de salud involucrados. Esa decisión debe ser independiente”, advierten.
Además, remarcan que la denuncia de los centros de diálisis nucleados en CEPRIDIASA, y que también se realizó contra la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, “es una acción de particulares que encuentran una vulneración sistemática de parte del Estado y que identifican a los funcionarios políticos como responsables de los perjuicios en contra del sector privado”.
“Como PyMes salteñas solicitamos un trato acorde al nivel de compromiso que asumimos con la salud y riesgo de vida de los pacientes en diálisis”, finaliza el documento firmado por las autoridades de la asociación.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
En Salta, la vacunación contra la fiebre amarilla solo será gratuita en los departamentos de General San Martín, Orán, Rivadavia y Anta.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
Alfredo Olmedo, candidato suplente al Senado por La Libertad Avanza, habló con Aries sobre la lista que generó sorpresa y explicó la decisión de no ser el primer candidato y la estrategia del partido.