
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Desde CEPRIDIASA emitieron un comunicado respecto a la denuncia penal presentada contra Juan José Esteban por incumplimiento de funcionario.
Salud12/02/2023Tras la denuncia penal en contra del ex ministro de Salud, Juan José Esteban, desde la Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta (CEPRIDIASA) emitieron un fuerte comunicado.
Según señalan, la denuncia por incumplimiento de funcionario público se encuentra en etapa de investigación “a la espera de la información requerida a los distintos organismos públicos y recepción de los testimonios ordenados a los denunciantes”.
En él comunicado, denuncian una “‘intencionalidad dolosa’ y un ‘incumplimiento manifiesto en los procesos administrativos’, con el fin de desfinanciar a los centros de diálisis salteños y hacerse de los recursos de un sector de pacientes crónicos que es muy delicado y dependiente de la idoneidad y la excelencia”.
“La fiscal de Delitos Económicos, Ana Inés Salinas Odorisio, a partir de lo recabado, inclusive durante el mes de feria, debe tomar una determinación en relación al decreto de imputación en contra de los funcionarios de salud involucrados. Esa decisión debe ser independiente”, advierten.
Además, remarcan que la denuncia de los centros de diálisis nucleados en CEPRIDIASA, y que también se realizó contra la titular de INCLUIR Salud, Emilce Maury, “es una acción de particulares que encuentran una vulneración sistemática de parte del Estado y que identifican a los funcionarios políticos como responsables de los perjuicios en contra del sector privado”.
“Como PyMes salteñas solicitamos un trato acorde al nivel de compromiso que asumimos con la salud y riesgo de vida de los pacientes en diálisis”, finaliza el documento firmado por las autoridades de la asociación.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.