
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
La Referente Justicialista, Liliana Guitián, habló por Aries y defendió la presencia de las mujeres del interior en la política.
Política06/02/2023"A las mujeres siempre nos costó el tema de los acuerdos y los recursos, siempre nos costó tener visibilizarían y está bueno que medios como ustedes hablen del tema ya que demuestra la voluntad de muchas mujeres de participar en la política, siempre nos cuesta el doble, hoy en Salta solo tienen visibilidad las que tienen pantalla, entonces a las mujeres del interior, más allá de las redes se nos complica muchísimo más plantar una posición que implica recursos, sólo tenemos el recurso de las redes", dijo Guitián.
Y en esa línea prosiguió: "Lo que nos queda es unirnos y entre nosotras llegar a un acuerdo de acompañarnos" Luego explicó que los cupos en la política fueron "techos" a la hora de armar listas y que ocupar el 50% en el sistema electoral sigue siendo un objetivo, pero igualmente gracias a la ley de cupos en las listas hay más mujeres que antes", planteó la dirigente.
"A través de las Organizaciones de la Sociedad Civil he encontrado una manera de seguir trabajando por la comunidad y así hemos podido avanzar con el desarrollo de los Valles Calchaquíes; y en esa línea explicó que es importante encontrar los espacios y las formas para visibilizar el trabajo de las mujeres.
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.