Murió "la Moro" Teruel

La compositora salteña estaba internada desde la semana pasada en estado delicado de salud.

Salta02/02/2023

Foto-Titulo
Foto: El influencer

La mujer de Mario Teruel y madre de Álvaro transitó días difíciles de salud, padeciendo dos aneurismas que la llevaron a la muerte en la jornada de hoy .

Había nacido en Salta el 19 de enero de 1965, y fue la encargada de llenar con su poesía la música de varios éxitos de Los Nocheros, tales como "Me enamoré de una zamba", "Cosa peligrosa", "Mucho más que piel", "Ven por mí", "Sueño de amor", "Tú y yo", "Amor como tú", "Amor bonito", "Crónica" y tantos otros. 

MCL7ENMFBJAZNLWRZSYRMFBIGYKike Teruel anunció su retiro de Los Nocheros



Aparte de los consagrados Nocheros, La Moro como le decían de cariño, aporto varias canciones que al día de hoy son interpretadas por diversos grupos folclóricos y melódicos por ejemplo a sus temas los cantan, conjuntos como: Vale Cuatro entonando "Cafayate", "Así de simple", "Cuestión de piel", "Viento del algarrobal"; el Chaqueño Palavecino hace vibrar a su público con "La yapa". Los Izquierdos de la Cueva con su "Camino a Tillián", Facundo Toro con "Chacarera del sol" o la misma Paloma San Basilio con su versión de "Tu amor es todo" llevan la calidez y el sello inconfundible de La Moro. Esta poeta y compositora nos lego un trabajo discográfico, titulado: "La Moro: No Clásico" brindando temas de su autoría y con la calidad y sello de su esposo. 

Con información de Salta Soy

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail