
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
El terremoto de 5,9 grados con epicentro cerca de la ciudad de Khoy deja 447 heridos y hasta el momento tres muertos.
El Mundo29/01/2023Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de 5,9 grados que sacudió el norte de Irán, informaron este domingo medios iraníes.
El terremoto ocurrió a última hora de anoche cerca de la ciudad de Khoy, situada en la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oeste, y cercana a la frontera con Turquía, informó el Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán.
El temblor fue seguido por al menos 10 réplicas.
Hasta el momento las autoridades de Irán han informado de la muerte de tres personas, mientras que 447 han resultado heridas, informó el diario Tehran Times.
La Sociedad de la Media Luna Roja ha enviado dos aviones a la zona para colaborar en las operaciones de rescate, la búsqueda de personas y asistir a los supervivientes con tiendas de campaña, mantas y alimentos.
La zona de Khoy sufrió un terremoto de magnitud 5,4 hace dos semanas que causó 120 heridos y que además dañó unas 200 viviendas.
Irán tiene una gran actividad sísmica y se registran numerosos terremotos.
Los más graves hasta la fecha en Irán se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida 31.000 y 37.000 personas, respectivamente.
Más recientemente, en noviembre de 2017 un terremoto de magnitud 7,3 causó 620 muertos y más de 12.000 heridos en la provincia noroccidental de Kermanshah.
Fuente: DW
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Aníbal Fernández, Leila Chaher y otros referentes del Partido Justicialista, brindaron una conferencia tras las Elecciones.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.