
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Estaba previsto que el presidente de Brasil se encontrara ayer con la Vicepresidenta, pero el cónclave se vio frustrado por la falta de acuerdo con respecto al lugar del encuentro. La predisposición del mandatario brasileño será distinta con el ex presidente de Uruguay, José Mugica, al que irá a visitar en las próximas horas
El Mundo25/01/2023Cristina Kirchner y Lula habían acordado, hace días, reunirse en Buenos Aires en el marco de la visita del mandatario brasileño para participar de la cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC). Sólo restaba ajustar el horario y el lugar. Sin embargo, ayer, a último momento, el cónclave entre la Vicepresidenta y el presidente de Brasil empezó a postergarse y lo que era una certeza se transformó en un interrogante. Esta mañana, al día siguiente de la jornada diplomática regional en el Sheraton -liderada por Alberto Fernández, sin la vice- Lula se disponía a volar rumbo a Uruguay, y desde su entorno confirmaron que el encuentro finalmente no se concretó. Mientras tanto, en el Senado reinaba el hermetismo.
Fuentes oficiales deslizaron, off the record, que la reunión se frustró por el desacuerdo entre Lula y Cristina Kirchner respecto del lugar donde verse para conversar en privado. La titular del Senado le solicitó al líder brasileño que la visitara en su despacho de la Cámara alta -como se lo había planteado, exitosamente, a otros presidentes que se encuentran en la Argentina-. Pero el jefe del Partido de los Trabajadores le transmitió que, por motivos de seguridad y logística, era preferible que se acercara al hotel de Retiro donde se hospedaba. Desde ninguno de los dos lados confirmaron ni desmintieron esta información ante las consultas de Infobae. Más allá de las razones, ayer, mientras caía la noche porteña, quedó de manifiesto que el encuentro entre Lula y Cristina Kirchner no se produciría.
Cristina Kirchner y Lula habían acordado, hace días, reunirse en Buenos Aires en el marco de la visita del mandatario brasileño para participar de la cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos (CELAC). Sólo restaba ajustar el horario y el lugar. Sin embargo, ayer, a último momento, el cónclave entre la Vicepresidenta y el presidente de Brasil empezó a postergarse y lo que era una certeza se transformó en un interrogante. Esta mañana, al día siguiente de la jornada diplomática regional en el Sheraton -liderada por Alberto Fernández, sin la vice- Lula se disponía a volar rumbo a Uruguay, y desde su entorno confirmaron que el encuentro finalmente no se concretó. Mientras tanto, en el Senado reinaba el hermetismo.
Fuentes oficiales deslizaron, off the record, que la reunión se frustró por el desacuerdo entre Lula y Cristina Kirchner respecto del lugar donde verse para conversar en privado. La titular del Senado le solicitó al líder brasileño que la visitara en su despacho de la Cámara alta -como se lo había planteado, exitosamente, a otros presidentes que se encuentran en la Argentina-. Pero el jefe del Partido de los Trabajadores le transmitió que, por motivos de seguridad y logística, era preferible que se acercara al hotel de Retiro donde se hospedaba. Desde ninguno de los dos lados confirmaron ni desmintieron esta información ante las consultas de Infobae. Más allá de las razones, ayer, mientras caía la noche porteña, quedó de manifiesto que el encuentro entre Lula y Cristina Kirchner no se produciría.
“La reunión depende de la agenda de la CELAC y de algunas bilaterales ya agendadas para el presidente Lula en el final de la tarde, como la FAO, Cuba y el Consejo Europeo”, dijeron ayer por la tarde fuentes del entorno del mandatario brasileño, que reintegró a Brasil al bloque de la CELAC después de tres años, luego de que su predecesor, el referente de derecha, Jair Bolsonaro, lo abandonara por motivos ideológicos. Lula dejó el país esta mañana, informaron diplomáticos brasileños, rumbo a Uruguay, donde su principal actividad será la esperada bilateral con Luis Lacalle Pou, de orientación centroderechista, con quién el diálogo girará principalmente en torno al acuerdo comercial que trabaja la República oriental con China y que provoca ruidos entre los miembros del Mercosur.
La predisposición del mandatario brasileño será distinta con el ex presidente de Uruguay, José Mugica. Hoy informó de manera concreta y concisa que, tras ver a Lacalle Pou, visitará a “Pepe”, que se retiró de la política y con quién tiene una relación históricamente cercana, en su casa particular.
Infobae
La Cancillería de Bogotá rechazó el uso de la cooperación internacional "como instrumento de injerencia en los asuntos internos" colombianos.
Con el 97% de las actas escrutadas, el senador de centroderecha obtuvo el 54,5% de los votos, venciendo al exmandatario Jorge Tuto Quiroga.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.