
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Por casi 50 años, el gobierno envió a 150.000 niños a escuelas residenciales, donde quedaron aislados. Se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o negligencia.
El Mundo22/01/2023El gobierno de Canadá pagará a cientos de comunidades indígenas más de 2.000 millones de dólares en compensación por casi un siglo de abusos sufridos por niños en escuelas residenciales desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, indicó el gobierno.
"Canadá se compromete a reparar el daño colectivo causado por el sistema de escuelas residenciales y la pérdida del idioma, la cultura y el patrimonio", dice un comunicado oficial.
Por casi 50 años, el gobierno de Canadá envió a unos 150.000 niños a 139 escuelas residenciales, en su mayoría administradas por la Iglesia católica, donde quedaron aislados. Muchos sufrieron abusos físicos y sexuales, y se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o negligencia.
Ahora, una demanda colectiva presentada por 325 comunidades indígenas resultó en un acuerdo de 2.800 millones de dólares canadienses (2.100 millones de dólares estadounidenses), que se colocará en un fideicomiso sin fines de lucro independiente del gobierno.
El dinero se utilizará para "revitalizar la educación, la cultura y el idioma indígenas, y para ayudar a los sobrevivientes en su proceso de sanación y reconexión con su herencia", según el comunicado.
Este sombrío pasado colonial resurgió hace casi dos años al descubrirse tumbas de niños aborígenes cerca de las instituciones donde los menores fueron reclutados a la fuerza. Más de 1.300 tumbas han sido identificadas.
Fuente: DW
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.