
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
Por casi 50 años, el gobierno envió a 150.000 niños a escuelas residenciales, donde quedaron aislados. Se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o negligencia.
El Mundo22/01/2023El gobierno de Canadá pagará a cientos de comunidades indígenas más de 2.000 millones de dólares en compensación por casi un siglo de abusos sufridos por niños en escuelas residenciales desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990, indicó el gobierno.
"Canadá se compromete a reparar el daño colectivo causado por el sistema de escuelas residenciales y la pérdida del idioma, la cultura y el patrimonio", dice un comunicado oficial.
Por casi 50 años, el gobierno de Canadá envió a unos 150.000 niños a 139 escuelas residenciales, en su mayoría administradas por la Iglesia católica, donde quedaron aislados. Muchos sufrieron abusos físicos y sexuales, y se cree que miles murieron a causa de enfermedades, desnutrición o negligencia.
Ahora, una demanda colectiva presentada por 325 comunidades indígenas resultó en un acuerdo de 2.800 millones de dólares canadienses (2.100 millones de dólares estadounidenses), que se colocará en un fideicomiso sin fines de lucro independiente del gobierno.
El dinero se utilizará para "revitalizar la educación, la cultura y el idioma indígenas, y para ayudar a los sobrevivientes en su proceso de sanación y reconexión con su herencia", según el comunicado.
Este sombrío pasado colonial resurgió hace casi dos años al descubrirse tumbas de niños aborígenes cerca de las instituciones donde los menores fueron reclutados a la fuerza. Más de 1.300 tumbas han sido identificadas.
Fuente: DW
La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".
EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.
Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.
El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.
Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.
Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Una vez conocidos los resultados electorales, el mandatario invitó a la oposición a sumarse al equipo de gobierno. Resaltó su apoyo al gobierno nacional y envió un mensaje al “PJ intervenido”.