
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
La exdiputada nacional dijo que el ministro de la Corte Suprema tiene como objetivo "ensuciar la cancha". Dijo que hay una persecución contra Horacio Rosatti para desmantelar el Consejo de la Magistratura.
Argentina10/01/2023Elisa Carrió mantiene una histórica cruzada contra el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, a quien ha señalado en múltiples oportunidades. Sin embargo, en las últimas horas volvió a hacerlo ya que lo acusó en una entrevista de "estar en la embestida" contra el Máximo Tribunal, en relación al juicio político impulsado por el Poder Ejecutivo.
La ex diputada nacional y líder de la Coalición Cívica cuestionó al supremo y dijo que "lo que están queriendo es hacer explotar el Consejo de la Magistratura" y por eso "le pegan a (Horacio) Rosatti".
Este lunes 9 de enero, Carrió amplió su teoría vinculada a un efecto sobre el organismo encargado de la selección y el juzgamiento de los magistrados en Argentina. Lilita recordó los detalles del fallo en el que la Corte declaró inconstitucional la composición anterior del organismo, con votos en mayoría de Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, con un voto en disidencia de Lorenzetti.
"Cuando Rosatti, Maqueda y Rosenkratz dicen que el Congreso tienen que dictar una ley parecida a la del 96, que salió en el 99, que yo la redacté, y dicen ‘si usted no dicta en tal fecha, mantiene la vigencia la vieja ley’, en la disidencia, Lorenzetti dice ‘esto no puede pasar’. Mentira”, dijo Carrió en diálogo con Joaquín Morales Solá en Desde el llano (TN).
La dirigente opositora dijo que Lorenzetti "se contradice con su acto y con la jurisprudencia".Aseguró que el clima de tensión en el cuarto piso de Talcahuano 550 es de tal magnitud que los jueces "ni se hablan".
Carrió y su versión de los ataques a la Corte
La referente de la Coalición Cívica enumeró los hechos que a su entender son parte del ataque de Lorenzetti a sus colegas.
Al respecto dijo que "ataca a Maqueda por vía de la obra social, a Rosatti por vía de estos mensajes (los supuestos chats entre el ministro porteño Marcelo D'Alessandro con la mano derecha de Rosatti, Silvio Robles)".
Y no escatimó palabras para definir al supremo que tiene en la mira: "Tenemos en parte del alzamiento institucional a un juez corrupto y mafioso de la Corte que es Lorenzetti".
En otro tramo del reportaje, la ex diputada nacional sostuvo que Lorenzetti "tiene vínculos con todo el mundo", algo que a su criterio es un "problema grave". Denunció que al cortesano "le han garantizado impunidad" y por eso tiene como objetivo "ensuciar la cancha".
Coparticipación: para Carrió, Massa está en incumplimiento
Por otra parte, Carrió responsabilizó al ministro de Economía Sergio Massa por el incumplimiento del gobierno de la cautelar que la Corte Suprema le otorgó a la Ciudad de Buenos Aires en relación a los fondos de coparticipación.
“El procedimiento, de acuerdo a las leyes, es así: la Corte en la ejecución de sentencia tiene que ordenar a la Tesorería, porque es la que ordena al Banco Nación. Ahora, ¿de quién depende la Tesorería? De Massa. O sea que el ministro responsable es Massa, que está en incumplimiento”, explicó.
En esa línea opinó que más allá de lo que diga el presidente, en relación al primer anuncio de incumplimiento que hizo Alberto Fernández, "la ejecución de la sentencia tiene que ir dirigida ahí (a Tesorería), sino se procede al embargo".
"Están desesperados por ensuciar todo, porque tienen que pagar. Que la provincia de Buenos Aires se quede tranquila porque tienen plata. No es que le están sacando a provincia", completó.
Perfil
Con inversiones públicas y privadas en Catamarca y apoyo a la cooperación Sur-Sur, busca consolidar la relación sin comprometer vínculos con EE. UU. y China.
Una licitación extraordinaria y el aumento de encajes buscan absorber pesos excedentes, pero ya impactan sobre la actividad económica.
Las tasas de financiamiento se dispararon y las compañías buscan alternativas ante el encarecimiento extremo del crédito bancario.
La superficie cultivada se disparó de 90 mil a 2,5 millones de hectáreas en dos décadas, consolidando la ganadería de carne y leche.
El Colegio de Médicos de la provincia declaró estado de alerta tras la muerte de 96 personas por contaminación bacteriana en el medicamento, y denunció graves irregularidades en el laboratorio productor.
El Gobierno provincial, mediante el Decreto N°2.255/3, permitirá a los contribuyentes regularizar sus deudas antes de que se ejecuten embargos, otorgando cinco días adicionales para el pago.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.