
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La exdiputada nacional dijo que el ministro de la Corte Suprema tiene como objetivo "ensuciar la cancha". Dijo que hay una persecución contra Horacio Rosatti para desmantelar el Consejo de la Magistratura.
Argentina10/01/2023Elisa Carrió mantiene una histórica cruzada contra el juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, a quien ha señalado en múltiples oportunidades. Sin embargo, en las últimas horas volvió a hacerlo ya que lo acusó en una entrevista de "estar en la embestida" contra el Máximo Tribunal, en relación al juicio político impulsado por el Poder Ejecutivo.
La ex diputada nacional y líder de la Coalición Cívica cuestionó al supremo y dijo que "lo que están queriendo es hacer explotar el Consejo de la Magistratura" y por eso "le pegan a (Horacio) Rosatti".
Este lunes 9 de enero, Carrió amplió su teoría vinculada a un efecto sobre el organismo encargado de la selección y el juzgamiento de los magistrados en Argentina. Lilita recordó los detalles del fallo en el que la Corte declaró inconstitucional la composición anterior del organismo, con votos en mayoría de Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, con un voto en disidencia de Lorenzetti.
"Cuando Rosatti, Maqueda y Rosenkratz dicen que el Congreso tienen que dictar una ley parecida a la del 96, que salió en el 99, que yo la redacté, y dicen ‘si usted no dicta en tal fecha, mantiene la vigencia la vieja ley’, en la disidencia, Lorenzetti dice ‘esto no puede pasar’. Mentira”, dijo Carrió en diálogo con Joaquín Morales Solá en Desde el llano (TN).
La dirigente opositora dijo que Lorenzetti "se contradice con su acto y con la jurisprudencia".Aseguró que el clima de tensión en el cuarto piso de Talcahuano 550 es de tal magnitud que los jueces "ni se hablan".
Carrió y su versión de los ataques a la Corte
La referente de la Coalición Cívica enumeró los hechos que a su entender son parte del ataque de Lorenzetti a sus colegas.
Al respecto dijo que "ataca a Maqueda por vía de la obra social, a Rosatti por vía de estos mensajes (los supuestos chats entre el ministro porteño Marcelo D'Alessandro con la mano derecha de Rosatti, Silvio Robles)".
Y no escatimó palabras para definir al supremo que tiene en la mira: "Tenemos en parte del alzamiento institucional a un juez corrupto y mafioso de la Corte que es Lorenzetti".
En otro tramo del reportaje, la ex diputada nacional sostuvo que Lorenzetti "tiene vínculos con todo el mundo", algo que a su criterio es un "problema grave". Denunció que al cortesano "le han garantizado impunidad" y por eso tiene como objetivo "ensuciar la cancha".
Coparticipación: para Carrió, Massa está en incumplimiento
Por otra parte, Carrió responsabilizó al ministro de Economía Sergio Massa por el incumplimiento del gobierno de la cautelar que la Corte Suprema le otorgó a la Ciudad de Buenos Aires en relación a los fondos de coparticipación.
“El procedimiento, de acuerdo a las leyes, es así: la Corte en la ejecución de sentencia tiene que ordenar a la Tesorería, porque es la que ordena al Banco Nación. Ahora, ¿de quién depende la Tesorería? De Massa. O sea que el ministro responsable es Massa, que está en incumplimiento”, explicó.
En esa línea opinó que más allá de lo que diga el presidente, en relación al primer anuncio de incumplimiento que hizo Alberto Fernández, "la ejecución de la sentencia tiene que ir dirigida ahí (a Tesorería), sino se procede al embargo".
"Están desesperados por ensuciar todo, porque tienen que pagar. Que la provincia de Buenos Aires se quede tranquila porque tienen plata. No es que le están sacando a provincia", completó.
Perfil
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.
El Ministerio de Capital Humano informó que hasta el 15 de abril están abierta la preinscripción al programa que permite a personas mayores de 18 años comenzar o finalizar sus estudios secundarios.
Lo dijo el presidente de la compañía. Será para ampliar el negocio, expansión logística, y sumar más empleados. La inversión será un 53% superior a la de 2024.
El S&P Merval pierde 1,8% y las acciones argentinas en Nueva York bajan hasta 5%. Los bonos Globales pierden un 1,4% en el exterior, con un riesgo país en 980 puntos.
El titular de la CTA aseguró que las centrales sindicales van a "garantizar que la gente pueda movilizarse en paz” contra la "crueldad" del Gobierno.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.