
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
El ex diputado nacional auguró una salida ante la situación de descontento “que vaya por arriba de la confrontación y de la grieta”.
Política07/12/2022El ex diputado nacional Pablo Kosiner, se refirió en Pasaron Cosas a la condena a la vicepresidenta Cristina Fernández. Recordó que en los distintos procesos judiciales que se vienen llevando adelante tuvo fallos a favor y en contra, y opinó que “esta vez le ha tocado un fallo negativo con una condena porque la justicia habrá entendido que existía las pruebas para hacerlo”.
En este sentido, el ex legislador sostuvo: “No es que la justicia funciona bien cuando hay una sentencia que te favorece y funciona mal cuando hay una sentencia que te condena. La justicia tiene la obligación y la responsabilidad de actuar con independencia y con libertad, para eso también los jueces deben estar a la altura de las circunstancias”.
Recordó, además, que la ex mandataria fue condenada por administración fraudulenta, pero no se encontraron pruebas para la acusación por asociación ilícita, y agregó: “Este fallo no es definitivo, Cristina puede apelar a la Cámara de Casación y luego a la Corte”.
Tras remarcar que “un país no puede funcionar sin instituciones”, aseguró: “En el caso de Salta, no veo una justicia que no funcione, no veo un sistema judicial vinculado a lo político. Todavía nos falta avanzar mucho en la transparencia en la administración, pero no creo que haya una cuestión de corrupción estructural”.
Sobre el final, auguró que “la salida ante esta situación de descontento y de falta de respuestas sea una salida política que vaya por arriba de la confrontación y de la grieta que tanto daño le está haciendo a la Argentina, y que aparezcan nuevos emergentes que puedan convocar a un gobierno de unidad nacional”. “Milei puede ser la expresión de la bronca, pero no creo que sea lo que el país necesita. Si creemos que ese tipo de personajes es la salida a un nuevo contrato social que necesita la Argentina, me parece que estamos complicados, nos vamos a arrepentir”.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.