
El "Kila" Gonza se presentó ante la Justicia y se fijará una nueva fecha de audiencia
Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.


La defensora oficial N°4, Natalia Buira, ratificó sus dichos contra el accionar de la jueza Ada Zunino y cuestionó a la justicia salteña.
Judiciales29/11/2022
Belén Herrera
La defensora oficial Natalia Buira hizo referencia en El Acople a su denuncia por violencia de género contra el juez de Personas y Familia, Víctor Raúl Soria, caso que derivó en sus cuestionamientos al desempeño de la jueza de Garantías Nº 1, Ada Guillermina Zunino, la cual la intimó recientemente.
Buira recordó que la denuncia contra Soria fue radicada en 2018, llegó como denuncia administrativa en Superintendencia de la Corte de Justicia, pero no prosperó. “Usted no tiene la estatura moral para denunciarme a mí”, habrían sido las palabras que Soria profirió hacia su persona en una oportunidad.
En marzo de 2021, la violencia llegó a la Oficina de Violencia Intrafamiliar y de Género del Poder Judicial. Un equipo interdisciplinario emitió un informe de riesgo y recomendó a la jueza interviniente que decrete la prohibición de acercamiento de Soria. Tras una serie de fallos, la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial dictó la prohibición de acercamiento.
Frente a la intimación de la jueza Zunino, Buira ratificó sus dichos y aseguró que fueron dirigidos su accionar como magistrada, remarcando que “intervino en muchos casos sin tener perspectiva de género”.
Además, insistió en su cercanía al juez de la Corte, Guillermo Catalano. “Eso es conocido en Ciudad Judicial. Tal es así que la jueza Zunino atravesó dos jury, que yo conozca, que le hacen Chibán, Vázquez y Mimessi porque defendió públicamente al ex diputado Kuldeep Singh, y Catalano se excusó de intervenir por esa cercanía”, precisó.
Recordó, asimismo, la intervención de Soria en un caso de violación en el que intentó impedir la realización de un aborto no punible a una adolescente víctima de violación y denunció que “es una justicia que iatrogénica y patriarcal, cuando debe ser reparadora”.
La Defensora recordó una causa iniciada por AFIP en 2013 contra Soria por haber autorizado el ingreso de cerca de 100 camiones desde Bolivia con toneladas de harina. Sin embargo, remarcó que “la Justicia no hizo nada al respecto”.
Igualmente, denunció que nunca se investigó la actuación de Zunino en un caso de violencia de género en Tartagal que terminó con el femicidio de Romelia Milagro Pistone. “Tenemos una justicia que tiene que dejar de proteger a los miembros de la corporación político judicial y empezar a mirar a la sociedad de frente y proteger a los ciudadanos”, sostuvo haciendo alusión a casos como el del juez Federico Diez y el fiscal Francisco Snopek, ambos denunciados por violencia de género.
“No admiten que quienes han sido designados jueces sean juzgados, y esto tiene que cambiar. Comprendí en la distancia las palabras del juez Soria, porque no pertenezco a la corporación judicial”, cerró.

Tras ser declarado en rebeldía por ausentarse a la audiencia de fijación de pena, el exintendente de San Lorenzo se presentó voluntariamente en Ciudad Judicial.

G.F.F., de 19 años, fue detenido y quedó con prisión preventiva mientras la fiscalía analiza más material hallado en sus dispositivos electrónicos.

Un jurado popular declaró culpable a Rafael Horacio Moreno (75), el ex policía Federal que mató a su vecino Sergio David Díaz (40) por el volumen de la música durante la Navidad de 2024 en Lomas del Mirador.

La audiencia se reprogramó a último momento y la magistrada volvió a pedir declarar en el proceso que investiga su rol en el documental sobre la muerte de Diego.

La detenida usaba un local de comidas rápidas como pantalla para vender droga. La investigación de UFINAR terminó con un allanamiento y el secuestro de cocaína, dinero y celulares.

La jueza apuntó contra su par luego de que éste negara haber visto a personas filmando durante el juicio por la muerte de Diego Maradona, hecho que derivó en la nulidad del proceso.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.