
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
La defensora oficial N°4, Natalia Buira, ratificó sus dichos contra el accionar de la jueza Ada Zunino y cuestionó a la justicia salteña.
Judiciales29/11/2022La defensora oficial Natalia Buira hizo referencia en El Acople a su denuncia por violencia de género contra el juez de Personas y Familia, Víctor Raúl Soria, caso que derivó en sus cuestionamientos al desempeño de la jueza de Garantías Nº 1, Ada Guillermina Zunino, la cual la intimó recientemente.
Buira recordó que la denuncia contra Soria fue radicada en 2018, llegó como denuncia administrativa en Superintendencia de la Corte de Justicia, pero no prosperó. “Usted no tiene la estatura moral para denunciarme a mí”, habrían sido las palabras que Soria profirió hacia su persona en una oportunidad.
En marzo de 2021, la violencia llegó a la Oficina de Violencia Intrafamiliar y de Género del Poder Judicial. Un equipo interdisciplinario emitió un informe de riesgo y recomendó a la jueza interviniente que decrete la prohibición de acercamiento de Soria. Tras una serie de fallos, la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial dictó la prohibición de acercamiento.
Frente a la intimación de la jueza Zunino, Buira ratificó sus dichos y aseguró que fueron dirigidos su accionar como magistrada, remarcando que “intervino en muchos casos sin tener perspectiva de género”.
Además, insistió en su cercanía al juez de la Corte, Guillermo Catalano. “Eso es conocido en Ciudad Judicial. Tal es así que la jueza Zunino atravesó dos jury, que yo conozca, que le hacen Chibán, Vázquez y Mimessi porque defendió públicamente al ex diputado Kuldeep Singh, y Catalano se excusó de intervenir por esa cercanía”, precisó.
Recordó, asimismo, la intervención de Soria en un caso de violación en el que intentó impedir la realización de un aborto no punible a una adolescente víctima de violación y denunció que “es una justicia que iatrogénica y patriarcal, cuando debe ser reparadora”.
La Defensora recordó una causa iniciada por AFIP en 2013 contra Soria por haber autorizado el ingreso de cerca de 100 camiones desde Bolivia con toneladas de harina. Sin embargo, remarcó que “la Justicia no hizo nada al respecto”.
Igualmente, denunció que nunca se investigó la actuación de Zunino en un caso de violencia de género en Tartagal que terminó con el femicidio de Romelia Milagro Pistone. “Tenemos una justicia que tiene que dejar de proteger a los miembros de la corporación político judicial y empezar a mirar a la sociedad de frente y proteger a los ciudadanos”, sostuvo haciendo alusión a casos como el del juez Federico Diez y el fiscal Francisco Snopek, ambos denunciados por violencia de género.
“No admiten que quienes han sido designados jueces sean juzgados, y esto tiene que cambiar. Comprendí en la distancia las palabras del juez Soria, porque no pertenezco a la corporación judicial”, cerró.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.
La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.