
UCR en tensión: Intendenta bonaerense se pasa al sector de libertarios dialoguistas
Política13/07/2025Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, estuvo hoy en Salta donde mantuvo una serie de reuniones con dirigentes locales, representantes de la Juventud PRO, productores, vecinos y comerciantes, entre otras actividades para conocer las necesidades de la provincia.
Política25/11/2022El mandatario ofreció una conferencia para la prensa local en la que estuvo acompañado por la referente del PRO, Inés Liendo; el presidente de la UCR, Miguel Nanni; el diputado nacional, Carlos Zapata; y la diputada provincial, Sofía Sierra.
Aseguró que Juntos por el Cambio (JxC) está trabajando muy bien y con la aspiración de ganar en Salta: “Queremos gobernar para mejorarle la vida a la gente porque creemos que esta provincia podría estar mucho mejor”.
En ese sentido, remarcó que el partido trabaja en un plan para potenciar la enorme oportunidad de desarrollo que tiene la región, por tener una de las cuencas más importantes de litio del mundo y detalló: “Es un material del futuro y tiene que venir de la mano de las obras de infraestructura necesarias. Se puede explotar de manera muy responsable, cuidando el medio ambiente. También se podría aprovechar mucho más el turismo y algunas economías regionales que el mundo necesita. Creemos que la provincia podría estar mejor, con más trabajo, con más educación, con mejor seguridad”.
Además, expresó que “el desafío es pasar de explotarlo como materia prima a exportar baterías”. “Me encantaría que alguna vez venga Elon Musk a comprar las baterías porque ahí es donde está el valor agregado salteño. Sueño con tener una fábrica de baterías, pero eso requiere una visión integral, de un puerto, de ingenieros técnicos y de una revolución del sistema educativo para que haya capital humano para acompañar a esas industrias”, explicó.
Consultado por la emergencia hídrica que sufre la región afirmó: “El gobierno nacional no tiene un plan para mitigar los fenómenos climáticos extremos como los incendios. Hoy sabemos que el cambio climático es una realidad, tenemos que poder preverlo; no podemos estar corriendo de atrás, emergencia tras emergencia. La emergencia te puede pasar una vez, dos veces. Cuando se vuelve repetitiva, se llama falta de planeamiento”.
Sobre la coparticipación sostuvo: “Hay que cumplir con la última reforma de la Constitución y modificar la Ley, dándole más posibilidad de recaudación de recursos a las provincias, más responsabilidad y más autoridad para definir, por ejemplo, las obras que van a hacer o si quieren promover algún sector productivo”.
En cuanto a la vuelta del dólar soja dijo que “es imposible prever nada, que son todas medidas parche, cortoplacistas, que no tienen ninguna previsibilidad”.
Durante la mañana, Rodríguez Larreta recorrió junto al diputado nacional Omar De Marchi Cofruthos, el mercado de frutas y verduras de la ciudad norteña donde trabajan aproximadamente 300 personas. Además, caminó por la peatonal, compartió un café con vecinos y se reunió con una bombera para conocer más a fondo la situación de los incendios y el problema hídrico de la zona.
Lucía Gómez, jefa comunal de Adolfo Gonzales Chaves, firmó con el frente Nuevos Aires y provocó un cimbronazo en el radicalismo.
La diputada del PRO, Laura Machado, reafirmó la decisión del Ejecutivo de rechazar las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
Desde 1983, casi todos los vicepresidentes se pelearon con su presidente. Un repaso por los casos de Duhalde, Cobos y Cristina que explican la tensión actual.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
El hijo de la exvicepresidenta compartió un video de ella preparando el almuerzo desde el departamento de San José 1111.
José Mayans, jefe del bloque K en el Senado, pidió a los mandatarios que instruyan a sus legisladores a defender el paquete de leyes aprobado el último jueves. Además, criticó al Presidente por tildar la sesión de “ilegal”.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.