
El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.


La OMS y los CDC aseguraron que, "si bien no hubo una explosión de casos, el momento de actuar es ahora". Llaman a la población a vacunarse.
Salud24/11/2022
Ahora existe una amenaza inminente de que el sarampión se propague en varias regiones del mundo, ya que el Covid-19 provocó una disminución en la cobertura de vacunación y debilitó la supervisión de la enfermedad, dijeron desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agencia de salud pública de Estados Unidos.
El sarampión es uno de los virus humanos más contagiosos y se puede prevenir casi en su totalidad con la vacunación. Sin embargo, requiere una cobertura del 95% de la población para evitar brotes.
Sarampión
En 2021, un récord de casi 40 millones de niños no recibió una dosis de la vacuna contra el sarampión debido a los obstáculos creados por la pandemia, aseguraron en un informe conjunto de la OMS y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU.
Si bien los casos de sarampión aún no aumentaron drásticamente en comparación con años anteriores, ahora es el momento de actuar, expresó a Reuters el responsable del sarampión en la OMS, Patrick O'Connor. "Estamos en una encrucijada", admitió y añadió: "Serán 12 a 24 meses muy desafiantes tratando de mitigarlo".
Provincia de Buenos Aires
Una combinación de factores -como las medidas persistentes de distanciamiento social y la naturaleza cíclica del sarampión- pueden explicar por qué aún no hubo una explosión de casos a pesar de las brechas de inmunidad cada vez mayores. "Esto podría cambiar rápidamente", dijo O'Connor, que destacó su contagiosidad.
La OMS ya vio un aumento de brotes disruptivos desde principios de 2022, pasando de 19 a casi 30 en septiembre, admitió O'Connor. Y agregó que estaba particularmente preocupado por partes del África subsahariana.
Con información de Ámbito

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

El miércoles 29, en la Plazoleta IV Siglos, la comunidad podrá informarse sobre los síntomas del accidente cerebrovascular y la importancia de una atención inmediata.

El Ministerio de Salud respondió a CEPRIDIASA e instó a mantener la atención de los 131 pacientes de diálisis, recordando que el convenio vigente obliga a no interrumpir los servicios y advirtió sobre posibles acciones legales si no se cumple el compromiso.
La Asociación de Centros Privados de Diálisis de Salta y Jujuy emitió un comunicado en el que solicitó al Ministerio de Salud Pública que “disponga los mecanismos de contención y derivación para los 131 pacientes que inevitablemente se verán afectados por la suspensión del servicio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.