Explotación de litio

Ya está claro que el litio se convirtió en la economía actual en oro blanco, como en su momento el petróleo se denominó oro negro.

Opinión23/11/2022 Guillermo Martinelli

FiQwed8XoAALX-f?format=png&name=small

Este mineral es estratégico para la transformación a la que se apunta en el mundo energético. Los países centrales no sólo lo saben sino que dirigen todas sus líneas en esa dirección ya sea de inversiones mineras como de producción industrial de los acumuladores. Aunque no tienen un metro cuadrado del producto en sus territorios en tal proceder se encuentran: EEUU y Canadá, en el continente americano;  China que si posee litio, Corea del Sur y embrionariamente India en el continente asiático y la Comunidad Europea en Europa. Esos países explotan el litio en Australia que por lejos es el mayor productor del mundo y en sud América en Chile, Bolivia y en nuestro país.

No cabe duda alguna de la importancia que ese recurso tiene tanto en lo energético como en lo económico. Ya hay países que establecieron como límite el año 2030 para la producción vehicular con motores a combustión.

El dominio entonces de ese mineral es de una importancia mayúscula. En tal sentido, por ejemplo Canadá dispuso legalmente que las compañías de ese país, deben dejar de ser socias de las compañías chinas. Es útil señalar que Canadá es un país líder en explotación minera no así China, que pierde un soporte vital con tal medida gubernativa dictada en la búsqueda de primacía sobre la tenencia del producto clave para la energía futura del planeta. Hay que entender el valor que en tales disputas tiene para cada país la explotación de recursos que se traduce en claros beneficios para sus países y sus habitantes.

En nuestro país pareciera que la mirada corta de la dirigencia política se enfoca en lo inmediato y con cálculos muy primarios. El gobierno nacional intenta conformar con la República de Chile y con el Estado Plurinacional de Bolivia una suerte de entente para que los tres países defiendan orgánicamente el  litio y vendan con precios adecuados a los compradores. Esa idea que no es original por cierto, que es entre otras organizaciones la de las exportadoras de petróleo en la década del 60, dio un resultado fenomenal en las economías de esos países productores y exportadores  de petróleo hasta la fecha.

Curiosamente los gobernadores de las tres provincias argentinas que tienen litio tuvieron inicialmente una reacción negativa al proyecto nacional.

Nuestra provincia puede participar en esa novedosa organización con ventajas superiores a las actuales. De ninguna manera están en tela de juicio los derechos que nos corresponden en razón de la manda constitucional, la provincia no será ajena a esa plataforma comercial.

Todos sabemos lo conveniente que les resulta a los compradores internacionales que la producción se venda por fracciones porque de esa manera consigue los precios más bajos; a la inversa, un bloque de productores defiende el valor del bien con mayor facilidad y contundencia.

Sería importante que la defensa del litio no sea en función de intereses sectoriales sino con la mirada puesta en las ventajas que ese producto traerá a las provincias. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto

Recibí información en tu mail