
El operativo en Río expuso el “estado paralelo” del Comando Vermelho
La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.


En el marco de la COP27, Antonio Guterres advirtió que las opciones son "cooperar o morir", y llamó a no desviarse del objetivo que se estableció con el Acuerdo de París de limitar el calentamiento a 1,5ºC al final del siglo.
El Mundo07/11/2022El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió este lunes ante un centenar de líderes reunidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27) de este año, que se celebra en Egipto, que la humanidad se enfrenta al dilema de "cooperar o morir" frente al calentamiento global y sus impactos cada vez mayores.
"La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo", dijo Guterres en su discurso -citado por la agencia de noticias AFP- en el segundo día de la COP27 en Sharm el Sheij.
Guterres insistió en que la comunidad internacional no debe desviarse del objetivo del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento a 1,5ºC al final del siglo, a pesar de que la agenda internacional se encuentre tomada por la guerra en Ucrania.
"No podemos aceptar que nuestra atención no esté en el cambio climático" pese a "la guerra de Ucrania y otros conflictos", porque "el cambio climático tiene su propio calendario", advirtió el jefe de la ONU.
"La humanidad tiene una elección: cooperar o morir. O un pacto por la solidaridad climática, o un pacto por el suicidio colectivo"
"Las crisis urgentes actuales no pueden ser excusa para echarse atrás" o para lavados de imagen, añadió, máxime cuando "vamos camino de un infierno climático con el pie todavía en el acelerador".
Guterres hizo también un firme alegato en favor de un fondo internacional por los daños y pérdidas del cambio climático, un punto incluido en la agenda de la COP27 y que promete arduas negociaciones entre los países más industrializados e históricamente contaminantes, y los países en desarrollo, que sufren más los efectos del calentamiento y serían los receptores de esas ayudas.
"Aquellos que contribuyeron menos a la crisis climática están recogiendo las tempestades sembradas por otros", así que "redirijamos el dinero a la gente que se enfrenta a un aumento de los precios de la comida y la energía, y a los países que sufren daños y pérdidas causados por la crisis climática", señaló.
Igualmente, Guterres abogó por un "pacto de solidaridad colectiva" para "poner fin a la dependencia de las energías fósiles y a la construcción de nuevas centrales de carbón".
El secretario general pidió que ante el auge del gas y el incremento de los precios de la energía, "todos los gobiernos graven los exacerbados beneficios de las empresas de combustibles fósiles".
Con información de Telam

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.

El funcionario estadounidense destacó la gestión económica del presidente argentino y resaltó los resultados concretos del vínculo bilateral.
El secretario de Estado anunció asistencia humanitaria para varios países del Caribe, pero dejó fuera a la isla, que enfrenta graves daños e inundaciones tras el paso del ciclón más fuerte de la temporada.
El poderoso ciclón, que azotó con categoría 5 tras pasar por Jamaica, dejó escenas de desolación en Santiago de Cuba. “Perdí todo lo que tenía”, contó un pescador que sobrevivió a la tormenta.
Tras la operación policial que dejó más de 130 muertos, el mandatario pidió una estrategia nacional contra el narcotráfico que no repita escenas de guerra ni violaciones a los derechos humanos.

El principal líder de la facción criminal sigue prófugo y crece el temor a una ola de violencia similar a la de San Pablo en 2006. Más de 70 muertos tras la operación policial más letal en años.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

El gobernador de Salta participará del encuentro convocado por el Presidente junto a otros mandatarios provinciales. La reunión buscará apoyo a las reformas laboral y tributaria, y al Presupuesto 2026.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.